
La gestión de producto es una de las cuatro áreas del marketing mix. Las otras tres, son Precio, Promoción y Distribución.
La gestión de producto comprende los siguientes aspectos:
- Qué productos se debe producir y vender a partir de las conclusiones de un plan de marketing
- Qué nuevos productos añadir a la cartera
- El diseño integral de nuevos productos
- Qué productos de la cartera se deben eliminar
- Cómo equilibrar una cartera de productos
- Qué marca utilizar
- Qué logotipo utilizar
- Consideraciones sobre la planificación de la obsolescencia del producto
- Entre otras.
El máximo responsable de un producto o línea de productos se llama Jefe de producto o Product Manager.
¿Qué Necesitas?
Estrategias de Gestión del producto
La administración del producto es una de las funciones más importantes de la actividad empresarial, implica la definición de las características y beneficios de los productos o servicios mediante procesos de desarrollo, fabricación, y diseño de productos, marketing, ventas y el servicio post venta adecuado al cliente final.
El administrador del producto es equivalente al gerente de cuentas en una empresa de servicios, los roles de la administración del producto, en ambos casos son similares, con la única diferencia que existe en cuanto al producto, (que es físico) en relación al servicio (que es intangible).
Beneficios de Gestión del producto
- Permite precisar con claridad, los objetivos del producto en términos de volumen o participación de mercado, que sirven para la toma de decisiones sobre las estrategias y operaciones, ya sea a nivel de la empresa, de una línea de producto o un producto especifico
- Permite identificar las fortalezas y debilidades competitivas, oportunidades y riesgos en los mercados con respecto al producto o línea de productos.
- Ayuda a diseñar la estrategia del producto o línea que incluye aspectos de segmentación, posicionamiento, crecimiento, desarrollo para los productos existentes y para los nuevos.
- Ayuda a contralar y monitorear las actividades de marketing del producto
Aspectos de la gestión del producto
- El diseño del producto
Características físicas y químicas, forma de funcionamiento, cómo se va ofertar al mercado, forma de uso, empaque, etiqueta, envoltura y embalaje.
- El diseño de la marca del producto
El nombre (que debe ser fácil de recordarlo), el logotipo (tipo de letra), e isotipo (símbolo)
- La extensión de línea del producto
Es una práctica habitual en la distribución de productos de consumo masivo.
- La administración del ciclo de vida del producto
Es decir la modernización, nuevas presentaciones y lanzamientos, promociones especiales, de acuerdo al ciclo de vida del producto.
La estrategia de la gestión del producto
Para el diseño de la estrategia del producto, es importante tener en cuenta:
- La importancia de los productos y servicios para los compradores. La importancia de los productos y servicios de las empresas varían con respecto a las necesidades y demandas de los compradores, Es importante conocer el valor del producto o servicio para el cliente, las etapas o ciclos de compra del cliente.
- Ciclo de vida del producto. Las condiciones por las que un producto se vende cambian en el tiempo, es importante prestar atención al desarrollo tecnológico y a la evolución de las necesidades de los consumidores.
- Desarrollo del producto. La gestión del producto requiere de una administración eficaz de marketing en la que se dirija, planifique, y controle el desarrollo de los productos.
El rol del gerente de producto
El rol del gerente de producto consiste en desarrollar productos para los mercados y para los segmentos de consumidores, para optimizar la venta de la línea de productos, y reforzar el posicionamiento comercial en cada categoría de producto, su misión está enfocada en el mantenimiento a largo plazo del producto, para ello deberá:
- Desarrollar un soporte de planificación, coordinación y comunicación adecuado para la gestión del producto
- Desarrollar productos en relación a la evolución de ventas, participación y penetración de mercado, y la rentabilidad de los mismos.
- Realizar campañas publicitarias y promocionales relacionadas con los posicionamientos respectivos de cada uno de los productos
En conclusión la gestión de productos se concentra básicamente en tres cosas:
- ¿Cómo mejorar la productividad y rentabilidad de cada línea de productos?
- ¿Cómo sincronizar las actividades de marketing integral de la empresa con los objetivos de cada línea de producto?
- ¿Cómo dirigir e impulsar la innovación y desarrollo de productos de la empresa teniendo en cuenta las nuevas demandas de los consumidores?