
- Se producen irregularidades en las cuentas de la empresa o en las tendencias financieras
- Presencia de alguien fuera de su horario laboral
- Ausencias del trabajo muy frecuentes
- Bajada de rendimiento laboral sin razón
- Un estilo de vida y posesiones que no se corresponden con los ingresos en la empresa
- Niveles de estrés injustificado o mala percepción de la empresa
Investigar fraudes en la empresa Para poder crear una investigación contra el fraude se deben seguir unos pasos que van desde entender los hechos, crear un plan de investigación y poner en marcha la investigación. Lo primero a hacer es tener en cuenta que existe una suposición de fraude, se debe valorar por qué se cometió el fraude y todo lo que sea necesite. Se debe planificar una estrategia antes de investigar un fraude, no se debe hacer nada sin ella, ya que esta estrategia determinará qué es lo que se va a hacer. Lo primero que hay que hacer es definir los objetivos, ver qué es lo que sucede, personas implicadas, si compensa recuperar el dinero perdido, a dónde se quiere llegar y los demás elementos. Después se debe saber quién debe investigar, una de las opciones es contactar con una empresa privada de investigación, y otra opción, aunque requiera más recursos en la empresa que puedan quitar de otras cosas, es crear una investigación por parte de la empresa o contar con un departamento de investigaciones en la empresa. Todo depende también del tamaño de la empresa. Si lo va a realizar la propia empresa, se debe planificar la estrategia, ver quién se encargará de cada aspecto y se recomienda el uso de herramientas, sobre todo si se trata de casos complejos. Las personas que realicen este trabajo deben ser conscientes de lo delicado que es, y no deben tener ninguna relación directa con las personas a investigar que le vaya a influir. Qué se puede hacer en la investigación de fraude Un análisis financiero que permita determinar si existen sesgos y tendencias, si existen anormalidades en los datos de la empresa. Si se detecta algo, hay que ir más allá en la investigación en este aspecto. Las entrevistas son una técnica de investigación que se puede utilizar en todos los aspectos, también en este. Se pueden buscar evidencias en las entrevistas o conocer aspectos que tengan que ver con la investigación, se puede incluso realizar una entrevista a la persona de la que se sospecha. Una vez que se obtienen los datos debe estudiar qué se va a realizar con ellos, además se debe mejorar los procesos en la empresa y combatir vulnerabilidades que pueden dar lugar a estos fraudes. Muchas empresas no toman acciones legales contra el fraude en muchos de los casos, pero en ocasiones es necesario hacerlo aunque se pierda con eso ya que mandará un mensaje a los demás empleados de que no debe hacerse.