Saltar al contenido

Cómo elegir el mejor socio para el negocio

socios negocios elegir mejor socio
A la hora de desarrollar un proyecto o negocio en ocasiones es necesario acudir a terceras personas que ayuden en el negocio, a socios, ya sea porque tienen mayores conocimientos, contactos o dinero para poder desarrollar el negocio. Hay que tener en cuenta que tu socio será tu compañero en ese nuevo negocio o proyecto, así que es necesario conseguir al socio ideal, una persona con quien compartir posturas, impresiones y con la que haya una buena conexión. Cómo elegir un socio ideal A la hora de elegir un socio, hay que tener en cuenta que comparte la misma visión y valores humanos de cara al proyecto, que es una persona con compromiso y unas buenas capacidades para desarrollar el negocio y que complemente los puntos débiles con los que se cuentan. Si se busca un socio inversor, hay que tener claro que esta persona va a apoyar el negocio pero no intentará manejar todo de manera que no te deje libertad de acción. Si se busca un socio estratégico hay que ver que complemente los puntos débiles que se tienen. Si se busca un socio trabajador debe ser una persona con compromiso y valía. Si se busca un socio líder debe ser una persona con capacidad de liderazgo, buenas competencias y contactos. Antes de elegir al socio ideal, hay que tener en cuenta sus antecedentes, su experiencia previa, sus conocimientos, las relaciones anteriores con antiguos socios, teniendo en cuenta todos los aspectos que se necesiten antes de tomar una decisión. ¿Qué debe tener tu mejor socio? El socio debe tener buen compromiso, visión crítica a la par que constructiva del negocio, debe ser capaz de ver oportunidades y superar los baches en el negocio, debe conocer dónde se mueve y lo que debe hacer en cada momento. Un socio no tiene por qué pensar lo mismo que tú ni tener las mismas capacidades, debe ser complementario y no debe intentar imponer su criterio sino que debe apoyarte y llevarse bien contigo. El mejor socio debe contar con buenos conocimientos y recursos que permitan llevar exitosamente el proyecto, debe contar con buenas competencias y habilidades en lo que va a desarrollar, debe aportar exactamente lo que se está buscando en el socio. ¿Por qué buscas un socio, esta persona lo cumple? ¿El socio tiene motivación y ganas de desarrollar el proyecto que se propone? No hay que elegir un socio porque sea el único candidato, ya que si se cree en el proyecto hay que encontrar a un socio adecuado, un socio que además de todo lo anterior debe inspirar confianza. Si finalmente se elige un socio y no es lo que se esperaba, la mejor opción puede ser romper la asociación.