Saltar al contenido

Cómo elegir un buen contador para la empresa

buen contador
Elegir un buen contador para la empresa también es un aspecto clave, ya que va a llevar aspectos claves del funcionamiento de la empresa, las finanzas, por eso es necesario tener en cuenta la experiencia con la que cuenta el contador y la buena adaptación a la empresa. En ocasiones, muchas empresas sólo tienen en cuenta la recomendación de amigos y familiares. Antes de seleccionar a un contador es necesario conocerlo, conocer su experiencia, la experiencia concreta en cosas que se pueden necesitar, explorar sus referencias e intentar saber lo mejor acerca de su forma de trabajar. Es necesario además entrevistar al candidato. Aunque no es un aspecto clave, puede ser mucho mejor encontrar un contador cerca de casa, un contador que se pueda encontrar a poca distancia. El precio del contador, sus honorarios, es importante, aunque más importante tienen que ser otros aspectos. Si se encuentra un mal contador barato esto puede perjudicar en las finanzas de la empresa, mientras que si se encuentra un contador que puede ahorrar dinero a la empresa estamos ante el mejor contador. La personalidad del contador, que el contador caiga bien, puede ayudar pero es mejor tener en cuenta otros aspectos. Sí se debe contar con un trabajador que se adapte a la personalidad y forma de trabajar de la empresa. El contador debe ser claro, conciso, directo, una persona capaz de comunicarse de manera efectiva y abierta, una persona con la que se pueda trabajar a gusto. Es necesario saber cuál va a ser la disponibilidad del contador, los aspectos que cubre y los honorarios que existirán. Qué pasará en caso de que el contador no se encuentre disponible. Es necesario saber si el contador tiene experiencia en el trabajo con empresas del mismo tamaño, en las mismas especialidades que trata la empresa. Un contador que trabaja para grandes empresas no tiene por qué hacerlo tan bien en empresas pequeñas y viceversa. Hay que comprobar las referencias del contador, tanto las buenas como las malas si las hay. Se debe contactar con clientes anteriores para conocer sus impresiones y las razones por las que no trabajan ya con él. En base a todas estas referencias se debe hacer una opinión general, pero no en base a sólo una que puede estar sesgada. Es importante elegir un contador con el que se sienta bien, en quien se confíe. Si se tiene una mínima sospecha o reserva con el contador quizá es porque no es el indicado. Para ello se debe hacer una correcta entrevista de trabajo con los contadores seleccionados que podrían ocupar este cargo. Un buen contador debe saber más que tú, debe tener mucha experiencia en su trabajo, debe saber sacar el máximo provecho a las finanzas y debe ser una persona en la que confiar. Un buen contador no debe ser una extensión de tu propia persona.