Saltar al contenido

Cómo escoger el mejor servicio de hosting

Cada empresa es diferente, y tiene unas necesidades distintas, incluso a la hora de contratar un servicio de hosting.

En la actualidad, existen muchos proveedores que ofrecen este servicio de forma económica y siempre supliendo las necesidades de cada empresa.

Antes de contratar un dominio, debemos pensar en nuestras necesidades y escoger las opciones que más se adaptan a las exigencias de nuestra empresa.

Lo primero, es pensar cuántas webs vamos a alojar. Este es un dato importante porque nos permitirá ahorrar costes en un futuro.

Si tenemos un blog, una web y una tienda online y no queremos tenerlos bajo el mismo dominio, lo mejor es contratar un hosting que nos permita alojar varias webs. Actualmente existen opciones asequibles que nos permiten tener varios dominios en un mismo contrato.

Si nuestra web o blog no tiene un tráfico amplio (menos de 500 visitas diarias) podemos contratar un hosting compartido, una opción muy económica que nos garantiza un buen servicio con un coste reducido. Esta es una opción que muchas empresas pequeñas escogen para empezar su andadura en la red, ya que les ofrece el espacio de almacenamiento suficiente por un bajo coste mensual.

Si apostamos por un gestor de contenido necesitarás un plan de alojamiento que incluya una base de datos. La referencia en base de datos es MySQL.

Las limitaciones de espacio y tráfico son también determinantes a la hora de escoger un buen plan de hosting.

Si consideras que el tráfico mensual no va a ser un problema, fíjate en el espacio que están contratando. Imágenes y vídeos con mucho peso pueden hacer que llegues rápidamente al límite contratado, y que tengas que ampliar tu contrato.

Recuerda que si tienes cuentas de correo electrónico alojadas estas también cuentan en el espacio total que te ofrece el plan. Lo mejor para evitar su llenado es limpiar de vez en cuando la bandeja de entrada de correo poco importante.

Otro aspecto a tener en cuenta es el tipo de panel de control que nos ofrecen. En ocasiones, estos paneles son demasiado complicados o poco intuitivos, lo que puede darnos problemas a la hora de gestionarlos. Si no eres un profesional, lo mejor es que busques un hosting que te ofrezca un panel de administración sencillo y fácil de usar.

Como siempre, las opiniones de otros clientes son muy importantes a la hora de escoger un producto. En el caso de los alojamientos, existen múltiples y muy diferentes opiniones sobre la calidad del servicio. Muchos usuarios ya han pasado por esto antes, así que sus opiniones pueden ser de gran ayuda a la hora de escoger el mejor plan de hosting.

Los aspectos más importantes para la mayoría de los usuarios son, además de la calidad del servicio, la atención al cliente.

Algunos proveedores no se centran en este aspecto y para un usuario con problemas suele ser una odisea contactar con el servicio técnico.

Desde poder contactar únicamente con ellos a través de un correo electrónico o un formulario de contacto, hasta tener que llamar a un número de tarificación especial (902), muchos usuarios critican un proveedor de hosting por su servicio técnico o de atención al cliente. Estas críticas pueden ayudarnos a identificar aquellos proveedores que no se ajustan a nuestras necesidades o a aquellos que no pueden ofrecernos el mejor soporte técnico.

Escoger un buen alojamiento para nuestra web supone tener en cuenta factores como la capacidad de almacenamiento, la cantidad de dominios que podemos registrar y la atención al cliente y el servicio técnico que nos ofrece el proveedor.

Lo mejor es tomarnos nuestro tiempo para analizar la mejor opción, y así evitar tener que hacer modificaciones de nuestro plan en un futuro o incluso cambiar este servicio a otro proveedor.