Saltar al contenido

Cómo escoger los mejores contenidos para las redes sociales

Una buena estrategia en redes sociales incluye determinar qué contenidos compartiremos en nuestros perfiles. Para entender cuáles son los contenidos más adecuados, debemos analizar aspectos como las características de nuestro producto, los gustos de nuestro target y hacer un análisis de lo que la competencia publica (benchmarking). El carácter dinámico e informal de las redes sociales hace que ciertos contenidos tengan más importancia que otros para los usuarios. Es decir, que ciertos contenidos invitan más a la interacción que otros. Aunque nuestra misión sea promocionar nuestros productos, no debemos caer en una espiral de mensajes publicitarios casi iguales, día tras día, porque pueden aburrir a nuestros seguidores. Lo más importante para lograr seguidores e interacción en las redes sociales es crear contenido de calidad, que les aporte valor a los usuarios. Te damos algunos consejos para trabajar contenidos de forma eficaz en tus redes sociales.

  • Analiza tu sector y publica noticias interesantes. Un blog con una recopilación de estas noticias es una buena idea que además de posicionará en los buscadores. Dedica esfuerzo diario a buscar noticias relacionadas con tu producto y ofréceselas a tu target. Si analizaste bien tu público objetivo, esas noticias les interesarán y les aportarán valor.
  • Sé creativo. Aunque publiques noticias sobre el sector, dales un toque creativo y reflexiona sobre ellas en tu blog, la gente está abierta a opiniones y reflexiones.
  • Trabaja el tono informal. Publica frases o fotografías que animen a tus lectores y que les invite a la interacción.
  • Utiliza fotografías. Su impacto visual es muy fuerte y está demostrado que tienen más interacción que los textos simples. Prueba con fotografías informales y verás subir tus estadísticas.
  • Piensa en video. No solo es el formato más demandado e interactivo, sino que recientes estudios demuestran que se empezará a utilizar de forma masiva en las redes sociales, porque crean un mayor impacto y una mayor participación. El 75% de los usuarios, según eMarketer, ha visto videos online este año. Esto significa que los videos son un gran reclamo para nuestro target, y la mayoría de las empresas no lo están utilizando. Los videos creados exclusivamente para su publicación en redes sociales apenas tienen presencia. Puede que esta falta de presencia esté explicada por la dificultad de crear contenidos en video apropiados para las redes sociales.

¿Cómo debe ser un video para compartir? Aunque su finalidad sea publicitar un producto o un servicio, debemos alejarnos todo lo posible del tono publicitario. El video debe aportar algo de valor al consumidor, además de la descripción del producto. Esta estrategia la dominan bien las grandes marcas que utilizan publicidad sutil en sus vídeos que tienen tanto éxito que se convierten en virales. Debemos pensar en una estrategia de contenidos cuando construimos nuestro plan en redes sociales. Para ello, debemos conocer qué ofrecemos y los gustos de nuestro público objetivo. Además, debemos tener en cuenta que los contenidos audiovisuales son los que más triunfan en las redes sociales, porque invitan a la interacción. Alejarse del típico mensaje publicitario y crear uno con valor y contenidos creativos es la clave para triunfar en las redes sociales y lograr la interacción de nuestros usuarios.