Saltar al contenido

Cómo hacer el traspaso de un negocio en España

traspaso negocios
Si quieres iniciar un negocio, pero no te gusta empezar de cero ni te gusta la idea de las franquicias, una buena solución es hacer un traspaso de negocio. Supone un menor riesgo, ya que es un negocio funcionando, pero también hay que valorar muchos aspectos antes de tomar la decisión. El traspaso consiste en que la otra persona cede el negocio a cambio de una cantidad económica determinada. Hacer el traspaso: pasos a dar Antes de decantarse por el negocio, hay que comprobar si la empresa tiene sus cuentas saldadas en su totalidad (y en todos los aspectos), además hay que decidir la forma jurídica que se va a abarcar y si el contrato es verbal o por escrito (mejor escrito ante notario). Los pasos que hay que dar para hacer el traspaso del negocio son:

  1. Hacer el traspaso de licencia de apertura u obra, cambiando el titular
  2. Variar el impuesto de actividades económicas
  3. Inscribir la empresa en el registro mercantil
  4. Si es la primera vez que se inicia el negocio sin tener uno antes, alta en autónomos
  5. Comunicar al propietario del local la cesión, si el local es alquilado (hay que comprobar que el propietario está de acuerdo – no hay ninguna cláusula que lo impida- y no va a cobrar más por ello, puede cobrar hasta el 20% más)
  6. Si el local es de quien ofrece el traspaso, hay que acordar además del precio del traspaso el precio del alquiler
  7. Pedir la cesión del nombre comercial
  8. Subrogar los contratos mercantiles para contar con los mismos clientes y proveedores
  9. Modificar los contratos requeridos: luz, teléfono, agua, etc.
  10. Hacer la declaración de los impuestos que supone la operación
  11. Además, es bueno saber si existen subvenciones
  12. Hacer obras, reformas y redecoraciones si es necesario

Es importante dar todos los pasos para que el antiguo propietario ya no forme parte del negocio y contar con todos los elementos del negocio, por eso si es necesario se puede pedir ayuda de un abogado o asesor para los trámites legales. Antes de hacer el traspaso, es necesario saber por qué se está pagando, qué derechos son los que se adquieren con el pago que se realizará y qué es lo que se debe hacer (para comprobar que todo es como se espera). Consideraciones finales: valora bien todos los aspectos Valorar el traspaso de un negocio es complicado para ambas partes, por eso mismo hay que intentar obtener toda la información para hacer una buena valoración que permita determinar si ese traspaso merece la pena o no, e incluso si se puede permitir. Para ello hay que analizar la información necesaria sobre el local y el negocio en general, con cifras reales y todo lo que sea necesario, incluso consultar con un experto puede ser bueno. Por supuesto, antes de todo esto hay que valorar si realmente se quiere tener ese negocio y si se domina el sector a la perfección como para desenvolverse bien en él.