¿Qué Necesitas?
Paso 1. El diseño del plan de marketing digital
Para empezar se toman las cuatro P del marketing: producto, precio, promoción y punto de venta. El objetivo consiste en situar el producto o servicio correspondiente ante los clientes seleccionados a la hora y en el lugar más convenientes de acuerdo a la información con la que ya cuenta el negocio y las tendencias que se puedan identificar. En este sentido puede ser muy importante conocer las acciones desarrolladas por la competencia.
Paso 2. Las herramientas del plan de marketing digital
Se deben identificar aquellas herramientas acordes con el comportamiento de los clientes actuales focalizándose en la segmentación, es decir, en la posibilidad de identificar a aquellos que puedan ser clientes potenciales. Debemos recordar que cada espacio de comercialización en los medios digitales (agencias, portales, plataformas, redes sociales, etc.) ofrecen información detallada en lo que respecta a la capacidad de cada servicio para alcanzar los segmentos identificados como clave.
Paso 3. La inversión del plan de marketing digital
La generación de una base para determinar el presupuesto que invertir en el plan de marketing digital debe partir de la información disponible sobre la marcha del negocio y también responder a objetivos concretos y alcanzables. En un plan de marketing digital, las acciones siempre son medibles, por lo tanto, se facilita la tarea de administración y control de las variables de inversión y retorno de la misma. En la información disponible para acciones comerciales en cada sitio se detalla la posibilidad de aprovechar este aspecto al elaborar un plan de marketing digital, y siempre debe tenerse en cuenta que las herramientas para la realización de campañas digitales destacan por las posibilidades de medición y control disponibles.
Paso 4. El desarrollo del plan de marketing digital
El proceso de implementación puede significar la interacción entre distintos actores, por esta razón es importante el seguimiento de los resultados y la evaluación periódica de los mismos, así como el testeo informal que propicie la participación de clientes actuales y así obtener referencias valiosas que nos permitan establecer relaciones entre las acciones digitales en marcha y la posibilidad de lograr impactos positivos sobre la deriva actual del negocio.
Paso 5. Los resultados del plan de marketing digital
La medición de las acciones debe efectuarse en tiempo real, en sintonía con la dinámica necesaria para un plan de marketing digital. Al conocer los resultados, aumentamos la capacidad de manejar las contingencias e identificamos las oportunidades de mejorar la rentabilidad.