
Casi todas las empresas han utilizado alguna vez una promoción o descuento para atraer clientes. Este tipo de ofertas no solo consiguen la compra inmediata de un producto debido a su bajo precio, sino que aumentan las posibilidades de que ese cliente nos vuelva a comprar en un futuro. Existen muchas formas de comunicar una promoción a nuestros clientes, bien de forma física en nuestro negocio o con técnicas de marketing online como la promoción en redes sociales, anuncios en Adwords o una campaña de email marketing. En esta ocasión, vamos a dar las claves de una buena comunicación de una promoción a través de técnicas de email marketing. Lo primero que debemos pensar es qué producto queremos poner en promoción y por qué. Este paso es importante porque nos permitirá escoger el mejor mecanismo de promoción y así lograr más ventas. Una vez que hemos determinado qué vamos a promocionar, debemos pensar en nuestro público objetivo. Esto nos permitirá lanzar un mensaje adecuado que les invite a adquirir el producto e incidir sobre las ventajas que tiene sobre ellos en concreto. El siguiente paso es escoger el medio por el que vamos a enviar el mensaje. Existen diferentes plataformas de email marketing, todas ellas muy efectivas y que nos permiten diseñar el mensaje según el objetivo y la imagen corporativa de nuestra empresa o negocio. La más conocida es Mailchimp, que nos da múltiples opciones de personalización con diferentes plantillas y que nos permite además analizar los resultados de nuestra campaña de forma fácil. A la hora de diseñar el email, debemos empezar por pensar en un asunto del mensaje sorprendente, que invite a abrir el correo, pero que indique claramente que es una promoción. Esto hará que, al recibir el email, los usuarios se sientan interesados y lo miren para ver qué tenemos que ofrecerles. Una primera impresión buena es uno de los elementos más importantes de una campaña de email marketing efectiva. Mailchimp nos da plantillas personalizables para que traslademos nuestro mensaje de forma más clara. Las plantillas están separadas por categorías, y existe una específica para cupones y promociones. Estas plantillas pueden personalizarse con nuestra imagen corporativa y añadir o quitar elementos según nuestros gustos. Es un trabajo muy intuitivo que nos permitirá tener maquetado nuestro mensaje en pocos minutos. Cuando tengamos decidido cómo vamos a trasladar la oferta a nuestros clientes, debemos construir el mensaje. Es importante que sea un mensaje corto, directo y que explique las condiciones de la oferta. Además, debe conducir a nuestra web o una landing page específica donde se informe más detalladamente de la promoción. Esto generará además visitas a nuestra web y nos permitirá mostrarles a nuestros clientes otros productos que tengamos que ofrecerles. Además de la descripción de la propia promoción, en el mensaje podemos incluir otros productos que puedan ser de interés para el usuario, y así informarles de todas nuestras posibilidades. Tras diseñar el email en su totalidad, debemos seleccionar la lista a la que queremos enviar el mensaje. Lo ideal aquí es que utilicemos la segmentación del público objetivo para enviar el email solo a aquellas personas a las que le puede interesar nuestra oferta. Mailchimp nos permite segmentar las listas en grupos para enviar emails solo al segmento que nos interesa. Por último, no debemos olvidarnos de medir los resultados y ajustar aquellas cosas que no estén dando resultados. La métrica es uno de los pasos fundamentales en marketing online, y las diferentes plataformas de email marketing nos dan sencillos reportes sobre el número de personas que abrieron la campaña y aquellos que hicieron click en la promoción. Comunicar una promoción por email es una buena forma de hacerla llegar a nuestros clientes y conseguir un buen porcentaje de ventas de un producto. Las herramientas actuales de email marketing nos facilitan mucho el trabajo y, sobre todo, nos dan un retorno seguro de la inversión, porque muchas son gratuitas.