Saltar al contenido

Cómo hacer una estrategia en redes sociales para Navidad

Cómo hacer una estrategia en redes sociales para Navidad

Llega el mes del año en el que las ventas se incrementan de forma sustancial y aprovecharlo es una buena forma de aumentar la facturación y de crear confianza entre tus clientes potenciales.  Es importante entender que tu estrategia de marketing navideña debe estar muy bien pensada para que cumpla con todos tus objetivos y no deje ningún cabo suelto. En ella debes incluir todo: marketing directo, marketing online… y por supuesto marketing en redes sociales. Hoy vamos a hablar de este último punto y de cómo puedes optimizar al máximo tu comportamiento en los perfiles de las principales plataformas.

Índice

Piensa en lo que quieres conseguir

Aunque el fin último sea la venta, recuerda que debes realizar un estudio exhaustivo que te permita diseñar una estrategia potente para emplear durante este mes. Lo primero que debes hacer es analizar y seleccionar aquellos productos o servicios a los que le darás una mayor importancia en estas fechas. Para ello debes tener muy claro tu público objetivo, pensando en qué suelen regalar y a quién para poder determinar qué artículos sacarás durante estas fechas. Es muy importante que hagas una selección realista, no que intentes vender todo lo que tienes. Recuerda que es mejor ofrecer cosas concretas a tus usuarios para obtener una mayor rentabilidad.

Cómo hacer una estrategia en redes sociales para Navidad

Cuando hayas pensado qué vas a promocionar y a quién te vas a dirigir es hora de que crees acciones concretas para cada producto. Es crucial que analices cada artículo por separado, atribuyéndole unas características, unas emociones, y enfocarlos a cubrir necesidades concretas. Piensa que los clientes comprarán aquellos productos que les den el mayor número de ventajas, tanto de características, como de diseño o de precio, y también aquellos que les convenzan a través de las emociones. Si sabes cómo dirigirte a tu público concreto sabrás incentivar la compra.

Es hora de trazar tu plan maestro. Debes pensar en aquellas estrategias concretas que puedes utilizar para transmitir tu mensaje de forma efectiva. Hoy queremos darte algunas ideas para que puedas conseguir todos tus objetivos.

Herramientas

Recuerda que el objetivo de la presencia de tu negocio en las redes sociales es crear imagen de marca, y es algo que nunca conseguirás si lanzas mensajes publicitarios puros. Es por eso que lo primero que debes hacer es cambiar tu forma de plantearte las cosas y orientar tu plan a ofrecer valor a tus seguidores. ¿Cómo puedes hacerlo? Presta atención:

Contenido: Todos necesitamos ayuda en Navidad para saber cómo ahorrar en las compras o qué establecimientos ofrecen los mejores productos. Un redactor especializado puede ayudarte a generar contenido que aporte valor a los lectores, como guías de compras que incluyan una llamada a la acción, es decir, que apunten directamente a tus productos. El truco está en atribuir unas características concretas que apelen a las necesidades del lector. Por ejemplo. ¿Vendes joyas? Puedes encargar a un redactor especializado una guía sobre cómo escoger las mejores piezas y adquirirlas al mejor precio para hacer el regalo perfecto. En ella podrás explicar las características concretas de cada material y mencionar tus ofertas exclusivas. Es una forma de ayudar a identificar la calidad y de evitar que el lector busque este artículo en la competencia, ya que se lo ofreces en el propio artículo. Una vez que la hayas creado y maquetado según tu imagen corporativa, es hora de que lo promociones en redes sociales ofreciendo una descarga gratuita. Utiliza un lenguaje cercano que invite a la acción, diciendo que la guía les servirá para realizar la mejor compra.

Sorteo o concurso: Si quieres que tus productos lleguen a un montón de personas en redes sociales y no solo a tus seguidores puedes crear un sorteo o un concurso. Para ello debes seleccionar un producto que te de un buen margen. Recuerda que vas a ofrecerlo gratis para uno de tus seguidores, así que debes poder amortizar ese gasto. Como requisitos del concurso puedes pedir que compartan la publicación entre sus contactos y que le den a “me gusta” a tu página, así aprovecharás para ganar seguidores. Existen herramientas gratuitas que pueden facilitarte mucho la labor. ¿Qué conseguirás con esto? Muy sencillo: Tus productos llegarán a muchas más personas solo invirtiendo una unidad (o las que vayas a sortear). Aquellos que no hayan ganado el concurso pero que estén interesados visitarán tu página y podrán hacer una compra.

Paquetes de productos: Es una buena forma de convertir tu oferta en una opción navideña, ya que te permite crear regalos ya preparados. Además, te permitirá dar salida a aquellos objetos que te está costando vender. Imagina, por ejemplo, que vendes productos de óptica. Puedes hacer un paquete de salud visual con colirios, accesorios y líquidos para lentillas a un buen precio. Si lo promocionas de forma correcta puedes conseguir muchos interesados.

Adelanto a las rebajas: Te proponemos un plan: Ofrece un descuento para rebajas si realizan una compra en Navidad. Es decir, que por cada artículo que adquieran en las fechas seleccionadas recibirán un cupón descuento para utilizar en las rebajas. Es una buena forma de garantizarte una doble venta.

Descuentos: El clásico de los clásicos. Está bien que ofrezcas precios más bajos que los de la competencia, pero hazlos con cabeza. Si ofreces simplemente una rebaja de un tanto por ciento no crearás tanta expectación como si lo haces pidiendo algo a cambio. Es una manera de captar suscriptores. Diles que ingresen su email y les mandarás un cupón descuento navideño para utilizar en sus compras, así sabrás quién está verdaderamente interesado en tus productos. Un profesional del email marketing puede ayudarte a cerrar esta estrategia.

Recuerda que todas estas acciones deben estar englobadas en una estrategia general que te ayude a crear líneas de actuación específicas según tu negocio. Para ello, debes analizar aquellos productos que son más susceptibles de venderse en estas fechas y crear un plan de ventas específico para cada uno. De lo contrario, podrías fallar en los recursos a utilizar o en el tono con el que te diriges a tus usuarios.

Además, puedes combinar las acciones en redes sociales con otras diferentes de marketing online o marketing directo, como flyers o cartelería si tienes una tienda física o una campaña de Google Adwords para llegar a los clientes potenciales que hacen un uso de los buscadores. Con ello conseguirás visibilidad y que tus productos se escojan antes que los de la competencia.

Por último, apuntar que estas acciones se dirigen a una promoción de tu oferta, que no servirá de mucho si es escasa o está mal pensada. Los precios y la presentación de tus artículos también forman parte de tu estrategia de marketing general, por eso debes estar seguro de que funcionan antes de lanzarte a promocionarlos para una fecha concreta. Todo esto debe estar reflejado en tu plan de marketing, que puedes diseñar con la ayuda de un profesional.

Pensar en una estrategia de Navidad eficaz es pensar en incrementar las ventas, y para ello puedes utilizar las redes sociales. Sin embargo, es muy importante que ofrezcas un valor añadido y no hagas una mera promoción que canse a tus seguidores. Con estas claves que te he dado puedes llegar de manera más efectiva a ellos y conseguir un importante retorno de la inversión.