
- Conocimiento en el puesto, sus funciones y la empresa
- Competencias profesionales adecuadas
- Cumplimiento de su perfil
- Actitud y actitudes
- Antigüedad
- Experiencia
- Un buen desempeño (buenos resultados en evaluaciones de desempeño si las hubo)
¿Se cumplen todas o las principales condiciones para acceder a un mejor puesto en la empresa en que se está? Las principales razones por las que una empresa podría negar este ascenso son:
- No hay vacante ni puede haberla en esos momentos
- Poco conocimiento del cargo que se desea
- El perfil no se ajusta a ese cargo
- El desempeño y posición actual no es bueno, se debe mejorar todavía
¿Hay algo en que se flaquee, algo que se debe mejorar antes de solicitar un ascenso? Si alguien se encuentra en la situación de que por mucho tiempo que pase, cumpliendo en desempeño y requisitos, no le llega el ascenso laboral, puede ser el momento de tomar una decisión. Sobre todo si otras personas van ascendiendo mientras se queda atrás o no hay ningún movimiento en los puestos más altos. ¿Cuándo es el mejor momento?
- Cuando hay cambios en la empresa y se puede llegar a reestructurar la empresa (pero los cambios son buenos)
- Cuando la empresa pasa por una situación económica y/o laboral buena o normal (no hay crisis)
- Cuando se necesitan nuevos retos profesionales (y la empresa no está en un mal momento)
- Cuando se ve que otras personas están ascendiendo
- Cuando es momento de descubrir si el ascenso llegará en algún momento o no
- Cuando se ve anunciada alguna vacante de un puesto superior que interesa cubrir
En todo caso, solicitar un ascenso cuando la empresa está pasando por un mal momento no es buena idea. ¿Cómo pedir un ascenso? Se puede pedir un ascenso directamente indicando por qué es beneficioso éste para ambas partes y que es lo que se aporta a la empresa. Puede ser buena idea hacer un dossier sobre el trabajo desempeñado en la empresa. En esta solicitud, se ha de comunicar el puesto que se quiere y por qué se podría ser bueno en él. Hay que pensar muy bien lo que se quiere decir para no caer en los errores más comunes, y sobre todo no hay que desesperarse si el resultado es un no. Para tener más probabilidades de un sí hay que elegir el momento adecuado, y no el menos indicado. Algunas cosas que se pueden hacer son:
- Diseñar un buen plan de carrera
- Negociar en caso de no poder conseguir un ascenso (obtener otros beneficios)
- Dar un ultimátum, no recomendable. Solo se recomienda hacerlo en caso de ser una pieza imprescindible en la empresa o estar en puntos estratégicos de la empresa
- Quedarse pese a que el ascenso ha sido rechazado, no sin antes descubrir por qué y ver si eso tiene solución; o no quedarse y buscar un nuevo puesto en otra empresa con mayores posibilidades de promoción