Saltar al contenido

Cómo registrar una marca en España

Se puede proteger la propiedad industrial de marcas y nombres comerciales, diseños industriales, invenciones industriales y topografías de productos semiconductores por medio de la OEMP. Se pueden constituir como marcas:

  • Palabras y combinaciones de palabras
  • Imágenes, figuras, símbolos y dibujo
  • Letras, las cifras y sus combinaciones
  • Formas tridimensionales
  • Sonidos, siempre que sean susceptibles de representación gráfica
  • Cualquier combinación de lo indicado anteriormente

En España pueden registrar marca: españoles, extranjeros que residan habitualmente o tengan establecimiento industrial o comercial real y efectivo en territorio español, extranjeros siempre que en su estado se permita a nacionales españoles registrar marcas, extranjeros con beneficios del Convenio de París y nacionales de los miembros de la Organización Mundial del Comercio. Las marcas se pueden registrar en la OEPM (marcas a nivel nacional), OAMI (marca en países de la Unión Europea) y OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual). El proceso de registro de la marca Para registrar una marca es necesario presentar la solicitud del registro de la marca en la oficina de Marcas de España, la cual revisará si la solicitud cumple con los requisitos formales y presentación. La documentación a presentar es declaración de que se solicita la marca, identificación y firma del solicitante, denominación en que consiste la marca o diseño, productos o servicios a los que se aplica, además de justificante de pago de la tasa y autorización a representante en caso necesario. En caso de defecto en lo entregado, avisarán para que sea subsanado en un período máximo de un mes (dos en caso de domicilio en el extranjero). Si se cumplen los requisitos, se remite la solicitud a la OPEM. Después se hace un examen de licitud, con otro mes en caso de defectos, el cual si es superado se publica la solicitud de la marca en el Boletín Oficial de la Propiedad Industrial, y en el plazo de 2 meses se podrán oponer a ello terceros titulares de marcas ya registradas en ese momento. Pasado este plazo, se hace un examen de fondo para ver si hay alguna prohibición. Si no la hay, se concederá la marca, si la hay se denegará total o parcialmente el registro con posibilidad de recurso en alzada en el plazo de un mes desde su publicación en el BOPI. Los efectos de la concesión de la marca Si se concede la marca, se ha de retirar el título del registro. Esto suele suceder entre los 4 y 6 meses desde que se ha solicitado la marca, pagando 39 euros como concesión para recibir el título por un período de 10 años por la marca registrada en España. El precio de la marca se encuentra en los 150 euros, 900 euros a nivel de Unión Europea, aunque hay diversas tasas en función de diversos aspectos. Se puede pagar en La Caixa o por medio telemático en caso de tasas. Realizado todo esto se tiene derecho sobre la marca y se puede disfrutar de sus beneficios. Ver: tasas de marcas Imagen de: folleto oepm