
¿Qué Necesitas?
¿Por qué es importante una buena relación con tu jefe?
Optar por que sea tu trabajo el que hable por ti es una estrategia muy buena, pero como ya te hemos contado, la meritocracia no siempre funciona. De poco servirá que seas un empleado modelo si, el que decide quién promociona, no te quiere por la oficina. Ese es uno de los principales motivos por los que debes intentar llevarte bien con tu superior: es la persona que puede decidir tu futuro en la empresa. Otro punto a tener en cuenta, es que una mala relación con los directivos es uno de los principales motivos por los que una persona abandona su puesto de trabajo. Según un estudio realizado por Gallup, el 70% de las personas cambiará de empleo por una mala relación con su jefe. Es decir, que la gente valora más tener un buen líder por encima de otros aspectos más clásicos como por ejemplo:
- La nómina.
- Pocas, o nulas, posibilidades de ascenso.
- Las horas extras no pagadas.
- Encontrar el trabajo poco motivante.
Así que podemos asegurar, sin duda alguna, que es vital para el correcto funcionamiento de tu compañía contar con unos superiores que fomenten un buen clima de trabajo.
¿Cómo puedes cambiar esta situación? Lo que tu jefe quiere que le digas
No nos referimos a que le hagas la «pelota» a tus superiores, pero sí que existen ciertas expresiones que a los directivos les encanta oír. Toma nota de estas frases para ganarte a tu jefe:
- Yo me encargo.
- ¿Cómo puedo ayudar?
- Estoy deseando de aprender más.
- Me ofrezco como voluntario.
- La forma de solventar este problema es…
- Me he equivocado, pero la próxima vez…
Y sobre todo, no tengas miedo a llevarle la contraria, siempre con educación. A muchos superiores les gusta ver que sus subordinados son capaces de defender su postura de manera argumentada.
5 signos que indican que le gustas a tu jefe
Que le gustas como empleado, aclaramos 😉 Si no sabes el tipo de relación que tienes con tu superior, a continuación vamos a contarte 5 señales que indica que el vínculo jefe-empleado va viento en popa.
Te busca el primero para cualquier cosa
Existen situaciones en las que, si tu jefe cuenta contigo, significa que confía en ti y que le gusta como trabajas. Algunas podrían ser:
- Si surge cualquier contratiempo.
- Te quiere para un proyecto interesante o importante.
- Necesita una segunda opinión.
Si en cualquiera de estos casos, tu opinión cuenta, vas por el buen camino.
Busca saber tu punto de vista
Siguiendo con el punto anterior, si tu jefe aprecia las opiniones que puedas tener sobre cualquier aspecto relacionado con la empresa, significa que te valora. Eso sí, no debes confundirlo con que siempre hará lo que tú le digas. Habrá veces que solo buscará saber qué piensas sobre algún tema.
Muestra interés por lo que haces
Los jefes tienen una lista de tareas muy extensa. Si a pesar de eso, dedica parte de su tiempo a ver cómo vas con tu tarea y cómo la estás realizando, es una señal inequívoca de que le gusta como trabajas. Eso sí, si el control se vuelve rutinario y se centra en ver si vas a cumplir los objetivos marcados, la cosa cambia radicalmente. En ese caso, significa que no se fía de ti y que te está vigilando de cerca.
Te lanza nuevo retos
¿Tu jefe quiere que asumas más responsabilidades dentro de la empresa? ¿Te propone para un ascenso? En definitiva, si tu superior piensa en ti para completar nuevos desafíos, no tengas ningún tipo de duda: le gusta como trabajas. Y no solo eso, significa que tiene plena confianza en ti, que eres un valor importante para la empresa y que, por lo tanto, mereces un reconocimiento.
Le gusta tu trabajo y te lo dice
Existen muchos jefes a los que, elogiar a sus trabajadores, parece que les supone un problema. Puede que sea por la creencia arcaica de que «el halago debilita» o porque piensan que el empleado simplemente cumple con su deber. Sea por lo que sea, si un superior te felicita por tu trabajo, ten total seguridad de que está satisfecho contigo.
¡Alarma! Las 5 señales que alertan de una mala relación tu superior
Una vez que sabes por qué es importante llevarte bien con tu jefe y si lo estás consiguiendo, es hora de que aprendas las 5 señales de alerta ante una mala relación.
Su forma de tratar contigo ha cambiado
Si notas que la forma que tiene de relacionarte contigo ha cambiado a peor, debes de empezar a preocuparte. Lo mejor que puedes hacer es hablar directamente con él (o ella) y aclarar por qué motivo se comporta así, ya que puede deberse a un mal entendido. Y si no lo es, descubrirás qué tienes que cambiar para que su opinión sobre ti cambie.
Te ignora y/o evita
Si hace como si no existieses, o incluso si prefiere subir por las escaleras si estás esperando al ascensor, empieza a pensar que algún problema tiene contigo. Otros tipos de comportamiento de este estilo son:
- Utiliza a otros compañeros para comunicarse contigo de forma indirecta.
- No te mira a los ojos cuando te habla.
- Su lenguaje corporal es defensivo.
Todas estas formas de conducta son signos de una relación tóxica.
La comunicación contigo se ha reducido al mínimo indispensable
Muy relacionada con el punto anterior. Si solo conversa contigo a través del correo electrónico o si en persona, solo te contesta con monosílabos o sin despegar la vista del ordenador, significa que la cosa no va bien. Al igual que antes, te recomendamos que abordes el problema de forma directa.
Te asignas las peores tareas posibles
Tu jefe te habla, pero solo para darte el trabajo que nadie quiere hacer. O incluso puede que te asigne tareas muy por debajo de tu experiencia laboral, con la única finalidad de conseguir que abandones la empresa. Si esta es tu situación, no tengas ninguna duda de que tu superior no te valora.
Llega al acoso laboral
Si el punto anterior llega a extremos más altos, se convierte en mobbing. Este tipo de trato va acompañado de otros comportamientos como:
- Constantes críticas poco constructivas a tu trabajo.
- Te impide alcanzar tus objetivos.
- Busca de forma constante el conflicto.
- Te pone en evidencia delante de tus compañeros.
Este es un tema muy serio y, aunque seguimos recomendado que intentes solucionarlo hablando, si persiste en el tiempo debes ponerlo en conocimiento de las autoridades pertinentes.
Cómo saber si tu jefe está contento contigo: ya puedes poner tu «granito» para una mejor relación
Ya conoces las señales para saber si le caes bien a tu jefe, lo que le gusta que le digas o si, por el contrario, no te considera un empleado valioso. Ahora nos gustaría saber tu opinión:
- ¿Qué relación tienes con tus empleados?
- ¿Cómo gestionas la comunicación con tus superiores?
- Después de lo que te hemos contado, ¿tu jefe te valora o tu puesto peligra?
O si tienes cualquier otra cosa que contarnos, nos encantaría que nos la dijeses en los comentarios. ¡Nos encanta leeros!