
Con el mundo online y en especial con las redes sociales, es sumamente importante y de gran ayuda utilizar estos medios para crecer junto con tu empresa. El utilizar estas herramientas abrirá muchas puertas y en especial conexiones con personas que probablemente te puedan ayudar con ese crecimiento. LinkedIn, principalmente, es una de esas plataformas que te permitirá expandir tus alas, con la cual, utilizada correctamente, podrás aprender mucho y de muchos.
Probablemente no seas un experto en esta red, probablemente no sabías que existía o pensabas que era “otra más” del montón. No lo es. LinkedIn es una red social enfocada al mundo laboral hecho y alimentado por empresarios con contenido para empresarios. Es un medio de conocimiento colectivo, en donde podrás compartir tu experiencia en el mundo corporativo o bien aprender de aquellos que han llegado, o que están, muy adelantados en la carrera del éxito.
Pero no vayas a pensar mal, LinkedIn, aunque parezca, no es un “facebook de empresas”, es por el contrario, una homologación de ese mundo. A continuación te menciono algunos aspectos a tomar en cuenta para utilizar la herramienta de la manera más efectiva y que le puedas sacar todo el provecho posible a cuenta de tu crecimiento.
- Comparte links (de preferencia links cortados: https://bitly.com/) de artículos, websites o videos que puedan servir de ayuda para tus contactos y personas en tu red. No importa que esta información vaya a ser valorada de manera diferente por cada uno de ellos, lo importante es que otorgues algo de valor con el cual alguien aprenderá algo nuevo. Esa es la esencia. Además, procura utilizar palabras o frases que llamen la atención y que hagan que los usuarios vayan o hagan click en el link.
- Publica preguntas que puedan llevar a una discusión con la cual puedas encontrar una respuesta o solución a algún problema que tengas. Por ejemplo, un empresario estadounidense publicó que si alguien conocía a algún o algunos candidatos para un puesto de contralor. Resultó que sí, le dieron unas recomendaciones y por consiguiente se ahorro aproximadamente $20,000 USD en cuotas y gastos de reclutamiento, además, obtuvo a la persona indicada para la vacante.
- Realiza menciones de personas o situaciones que pueden ser de utilidad para otras personas, por ejemplo: “Me reuní hace unos momentos con Juan Pérez de Químicos Generales de México, me comentó que acaban de desarrollar una tinta para impresoras industriales que es mucho más durable que las actuales y a la vez mucho más barata.” Además de estas menciones, puedes también interactuar con la comunidad mediante encuestas sobre dudas o cuestiones que ronden por tu cabeza: “¿Como ven la fluctuación cambiaria para los próximos 3 meses? ¿Cuál será la tendencia de las acciones X o Y?” son un buen ejemplo.
- Si estas en busca de trabajo, o probablemente, estés en busca de talento, no publiques cosas como “Aún no encuentro trabajo” ó “Ni un candidato que cumpla los requisitos”, en lugar de eso, menciona con quienes te has entrevistado, a donde has ido a buscar trabajo o talentos, eventos a los que hayas atendido y todo lo relacionado a lo que hayas encontrado en esas búsquedas. Esto, para expandir esa gama de información que puede serle útil a alguna otra persona.
- Usa el sistema de “Likes” para cuando encuentres algo sustancial e importante que creas será bueno compartir. Cuando haces Like en alguna publicación, automáticamente se comparte en toda tu red.
Son aspectos muy generales y también muy sencillos de seguir y llevar a cabo, la diferencia radica en eso. Si utilizas esta herramienta de manera correcta y profesional, encontrarás oportunidades muy gratas y de mucha ayuda ya sea para ti mismo, o para alguien más en tu red.
Claro está, como todo, también hay un lado malo de la historia, un antagonista, ¿Qué es lo que no se debe de hacer en LinkedIn? ¿Cómo no utilizar la plataforma de manera incorrecta e ineficiente? ¿Qué se debe evitar publicar? En la segunda parte del artículo conocerán los comportamientos y tendencias de las cuales nos tenemos que separar o alejar para darle un uso significativo a esta red social. Piérdele el miedo y atrévete a utilizarla.