Saltar al contenido

Cómo salir de las listas de morosos

registro morosos asnef
El impago de deudas puede llegar a consecuencias malas para la persona que deuda, llegando a una situación judicial y a la aparición en registros de morosos. Muchas empresas envían directamente la lista de clientes que les deben dinero a algún registro de morosos. Para saber si estás en una lista de morosos basta con consultar las listas, aunque el procedimiento habitual es avisar al interesado antes de que pasen 30 días desde la inscripción en el registro para que conozca esta situación. Si los datos no son correctos, se debe pedir la cancelación o rectificación para que se haga en un plazo de 10 días. Estos registros pueden afectar a quien aparece en ellos, y por eso mismo es necesario salir de ellos, ya que afecta a la hora de pedir hipotecas, préstamos, en estudios financieros y otras actividades. Incluso, muchas empresas antes de contactar con otras empresas o empresarios para hacer negocios estudian su nivel de solvencia e impago de deudas consultando los registros de morosos. Para incluir a una persona en estos registros de morosos se necesita que haya una deuda impagada, el requerimiento previo del pago, que no exista prueba documental que contradiga lo anterior y que sea el acreedor el que se asegure que se cumplen los requisitos. Para salir del registro de morosos, ya sea RAI, ASNEF u otros, se debe comunicar la inexistencia de la deuda presentando una fotocopia del DNI, solicitud que debe ser respondida en un plazo de 10 días. Si efectivamente se tiene una deuda con la empresa, se debe resolver la deuda pagando todas las cantidades adeudadas hasta el día de manera que se cancele la deuda. Una vez cancelada la deuda, se comunica de la misma forma al responsable del fichero para salir de él. En caso de que se deba dinero por una situación injusta que la persona corresponde que no se debe pagar, primero se tiene que reclamar y luego se debe hacer la reclamación en el lugar oportuno. Por ejemplo, si se tiene una factura de telefonía por llamadas no realizadas se debe pagar esa cantidad de dinero y después reclamarla, primero a la compañía, y después a la agencia de reclamación al consumidor de la localidad en que se encuentre para que se proceda a la devolución del dinero, en caso de que te den la razón. Pero siempre hay que pagar antes y después reclamar, es injusto pero las cosas funcionan así. Las deudas vencen a los 6 años, por lo que en caso de que hayan pasado 6 años desde que se ha contraído la deuda ya es inexistente, así que se puede pedir salir del registro de morosos sin haberla pagado. Si no se obtiene respuesta en el plazo de 10 días o la respuesta es negativa, se debe presentar una reclamación a la Agencia Española de Protección de datos, indicando una copia de la solicitud. Si el fichero es público, se debe reclamar por el régimen que corresponda de Administraciones Públicas. Hay empresas que se dedican a sacar a otras empresas o personas de los registros de morosos, pero realmente no es necesario acudir a ellas. Siguiendo los pasos comentados se puede salir del RAI, del ASNEF o del fichero de morosos en que se encuentre.