Saltar al contenido

Como se forma una ventaja competitiva

Como se forma una ventaja competitiva
Si tienes una empresa y estás aplicando estrategias de marketing tal vez estés pensando en la forma de crear una ventaja competitiva. Según los postulados de Porter la forma una ventaja competitiva la puedes formar en base a cuatro elementos esenciales, los cuales se mencionan a continuación: La eficiencia Es probable aplicarla si se parte de la relación existente entre el costo de los insumos necesarios para poder elaborar un determinado producto o servicio. Una mayor eficiencia viene de la mano de una reducción en los costes asociados a la producción de los productos y también si pretendes elaborar más cantidad y mejores productos que tengan la misma línea de costes. El incremento de la eficiencia se logra con el uso de los insumos de producción para de esa manera mejorar su rendimiento y formar una ventaja competitiva La calidad Se trata de proveer productos de alta calidad para construir una mejor percepción del mercado en los productos que elabora la empresa. Si se puede plantear esta situación permitirá que la empresa perciba un precio mayor por los bienes y servicios que produce. Si el producto cuenta con mayor calidad éste va a presentar un mejor aprovechamiento del tiempo en relación al tiempo utilizado por el empleado, en donde realizará productos que no tengan desperfectos o también con la posibilidad de brindar servicios adicionales a la fabricación. Como consecuencia se emplearía menos tiempo en la corrección de errores, logrando formar una mejor ventaja competitiva. La innovación La podemos definir como una forma novedosa en la producción de los bienes y servicios que elabora la empresa. Si hablamos de innovación se tienen que mencionar los avances que se produzcan en los productos, en los procesos de producción, en los sistemas administrativos, en la misma organización y en las estrategias que plantee dirección organizacional. La capacidad de satisfacción al cliente Se trata de una manera de alcanzar la aceptación del cliente en donde se le brindará lo que desea en el momento que lo requiera. Por su parte las empresas deben crear mecanismos para poder detectar las necesidades de los clientes y poder satisfacerlas. Una mayor satisfacción al cliente se traduce en brindarle un valor agregado al precio que abonó por el producto o servicio, obteniendo de esa manera una ventaja competitiva en el mercado.