Saltar al contenido

Conceptos básicos: qué es action learning

La coordinación en los equipos de trabajo
Action learning es una modalidad de aprendizaje muy interesante, ya que consiste en “aprender en la acción”, lo que en negocios significa aprender a hacer negocios con experiencias de casos concretos y retos asignados, aprender mientras se está haciendo. En los negocios, el action learning tiene 4 elementos esenciales:

  • Crear una experiencia que implique un reto, con tareas que van más allá de las actividades cotidianas
  • Revisar la experiencia, revisar los resultados para analizar lo que se hizo bien y lo que se hizo mal tanto en el proceso como en los resultados
  • Generalizar los resultados para poder aplicarlo en otras partes del modelo de negocios
  • Transferir los resultados al futuro, aprender a aplicar las reglas mejorando de cara al futuro en base a la experiencia vivida

Es bueno, en cualquier experiencia simulada o real, ir revisando los procesos para ver lo que se puede mejorar y así ir evolucionando a nivel personal y profesional. Es también un proceso de solución de problemas en que se reúnen a varios individuos para solucionar un problema real en tiempo real en un ambiente real bajo consecuencias reales y datos reales que permite aprender y desarrollar nuevas capacidades de las personas que forman parte de la empresa para así mejorar los resultados de la empresa en general. Los individuos, que pueden ser grupos de ejecutivos, se reúnen con regularidad bajo la guía de un facilitador experto para discutir y aprender en base a las experiencias aplicando los nuevos conocimientos y capacidades a nivel organizacional. Puede beneficiar a la empresa en el desarrollo y mejora de capacidades, en mejora del servicio de atención al cliente, en diseñar una nueva estrategia de penetración en nuevos mercados, en la mejora de procesos clave, en creación de líderes, en mejora de la productividad de un departamento o empresa, en resolución de conflictos y en muchos más aspectos empresariales. Es una estrategia que no se utiliza sólo en los negocios, que también se aplican en otros procesos de aprendizaje que no tienen que ver directamente con los negocios (pero que puede afectar, como es el caso del aprendizaje de idiomas. Muchos cursos de idiomas se aplican bajo el concepto de action learning para aplicar los conocimientos al mundo real, a aquello que se quiere conseguir aplicándolos. Esto también es interesante porque es más fácil aprender cuando se tratan temas que interesan y se buscan otros objetivos que no es sólo el aprendizaje de idioma, por ejemplo aprender un idioma para los negocios.