Saltar al contenido

Consejos a la hora de recurrir a la subcontratación

subcontratacion servicios
A la hora de subcontratar servicios hay que tener en cuenta muchos aspectos, pero sobre todo hay que pensar cuáles son los servicios que se quieren subcontratar, los que se deben subcontratar, y es que no se debe subcontratar un servicio que es clave para el negocio. ¿Por qué? Porque aquello que es clave para el negocio o las funciones propias o estratégicas del negocio deben formar parte de la empresa, dejando para subcontratar sólo los servicios que se pueden desligar de la empresa. Cierto es que existen empresas que subcontratan todos los servicios, y es que hay empresas creadas sólo para este fin, por lo que para ellas la selección se convierte en algo muy importante, pero sobre todo lo es la supervisión. La principal clave de la subcontratación es saber qué es lo que se debe contratar, siendo el siguiente punto saber a quién se va a subcontratar. Es necesario contar con empresas especializadas en el sector, empresas que tengan experiencia exactamente en las funciones que se necesitan y que hasta entonces tienen una buena trayectoria. Hay que tener en cuenta que si existe algún error la mala imagen recae sobre la propia empresa. Algunos de los aspectos que se deben tener en cuenta son: datos de la empresa, si cuenta con página web o páginas en redes sociales, últimos trabajos realizados, trabajos importantes realizados, trabajos relacionados con lo que se va a contratar, conocimientos de las personas que trabajan en la empresa, si ha habido algún problema importante en el tiempo, cómo es su método de trabajo, qué pasa en caso de incumplimiento del contrato o de aquello que se ha pactado, cuáles son los precios que se manejan, etc. Es necesario contar todos los detalles acerca de lo que se quiere a la otra empresa, no mentir ni ocultar detalles para conseguir un mejor precio, ya que en ocasiones esto puede derivar en retrasos o sobreesfuerzo de la otra parte e incluso e «incumplimiento del acuerdo». La empresa que subcontrata debe ser clara con respecto a todo lo que tiene que hacer la empresa subcontratada. Se debe elegir las empresas que ofrecen los servicios que se van a subcontratar y negociar con ellas las condiciones del contrato de subcontratación, como es muy importante dejar por escrito todas las condiciones una vez que se ha elegido a la empresa adecuada, de esta manera la empresa puede liberarse de responsabilidades por parte de la empresa subcontratada, pero no por ello los fallos de la otra empresa no van a incidir negativamente en la imagen de quien subcontrata los servicios. Este contrato debe estar bien redactado, recoger todos los puntos y tener en cuenta cada uno de los detalles del acuerdo. Es necesario contar con tiempo, se requiere negociar el acuerdo para conseguir las mejores condiciones, y es que si la otra parte encuentra que existe una urgencia o que se va a aceptar cualquier condición no se conseguirán las mejores condiciones. Es necesario que la otra parte sepa que se está negociando con otras empresas.