Saltar al contenido

Consejos para el buen mantenimiento de una empresa

A pesar de que emprender está a la orden del día y que lleva multitud de papeleos y de toma de decisiones complicadas, lo cierto es que hay un momento posterior en el que la mayoría de nuevas empresas fracasan. Crear una empresa desde cero no es fácil, pero mantenerla tampoco lo es. Hace falta tener claros ciertos conceptos importantes que serán la clave para llevar un buen mantenimiento del negocio que te generará tus ingresos durante los próximos años. O, al menos, esa es la idea. Algunos de los consejos que puedes tener en cuenta una vez que tu empresa haya despegado en su mercado son los que siguen a continuación:

Índice

Mantén el movimiento y la evolución

Muchos emprendedores tienen una idea genial para montar un negocio rentable. El problema es que los tiempos cambian y la oferta y la demanda es tremendamente variable en estos días. Con esto queremos decir que, a pesar de que puedas tener unos meses especialmente rentables, todo puede cambiar de un día para otro. Por todo ello es importante que no te estanques. Sigue pensando cómo ganar dinero extra a partir de tu idea e incluso con ideas relacionadas y llévalo a cabo. La clave para tener éxito emprendiendo es mantenerse en movimiento y no quedarse estancado en una idea inicial que en cualquier momento puede dejar de tener éxito. Para ver algunas ideas para aumentar tu ingreso, haz click aquí.

Estudiar, estudiar y estudiar

La otra opción si estás falto de creatividad es estudiar. No hay mejor manera de conocer la evolución de tu mercado que manteniéndote al día respecto a las novedades que rodean a tu producto o servicio. Puedes acudir a congresos, eventos, foros e incluso estudiar en línea. Actualmente hay multitud de cursos y carreras en línea relacionadas con la gran mayoría de sectores de mercado. Y no solo puedes mantenerte al tanto de las novedades respecto a tus productos y servicios, sino de todas las áreas de la empresa que te afectan como empresario: gestión, legislación, contratación, tributación. E incluso, puedes aumentar tus conocimientos en temas que te afecten de forma personal y profesional. Puedes ver las carreras en línea más demandadas en sitios web como fundación carolina.

Organización y control de tu empresa

Está claro que el empresario no puede ser un trabajador multifunción. Hay que aprender a delegar y colocar profesionales de cada materia en cada área de tu negocio. Recursos Humanos Puedes incluir esta área dentro de administración y que sea tu técnico administrativo el encargado de tramitar esta documentación. Pero no es la mejor solución. También puedes externalizar esta parte a una asesoría laboral y curarte en salud a la hora de tramitar despidos, contrataciones, vacaciones, bajas y otra serie de cuestiones que afectan a tus trabajadores. O, si todo marcha bien, puedes contratar un profesional de Recursos Humanos que lleve todo el control del personal necesario. ¿Qué opción es la mejor para ti? Valóralo. Finanzas y administración Los profesionales autónomos que emprenden con un nuevo negocio online suelen decantarse por la contratación de un gestor independiente o asesoría. Sin embargo, si has montado tu negocio a lo grande y eres una pyme, lo más normal es que tengas en plantilla a tu propio administrativo contable que sea capaz de llevarte las cuentas, gestionar los impuestos trimestrales, llevar los libros obligatorios y cerrar las cuentas anuales. Probablemente tendrás que comprar un software de contabilidad para facilitar su tarea del día a día. Eso sí, si los números son lo suficientemente grandes y quieres estar tranquilo respecto a tu contabilidad lo más recomendable es contratar auditores en Madrid o en la ciudad en la que resida tu negocio. Para encontrar un buen equipo de auditores en Madrid, deberás tener en cuenta ciertos factores, pues se trata de una decisión muy importante para tu empresa. No vale cualquier auditor en Madrid, pues tiene que ser una empresa que te proporcione la profesionalidad y la confianza suficiente para llevar a cabo semejante tarea. Otra de las inversiones que deberás realizar para que tu área de administración sea eficiente en su funcionamiento diario está relacionada con la gestión documental. Y sí, hacerse con un software de gestión documental es una de las mejores ideas que podrías tener como empresario preocupado por su negocio porque obtendrás algunos de estos beneficios:

  • Mayor productividad en la búsqueda y recuperación de documentos.
  • Ahorro de tiempo y de costes. Espacio para archivar documentación, imprimir, fotocopiar… son tareas que te ahorrarás con un software de gestión documental.
  • Mejora de los procesos. Unificación de procedimientos y homologación entre diferentes áreas.
  • Cumplimiento de las normativas de seguridad. Por ejemplo, la LOPD.
  • Movilidad y flexibilidad. Posible acceso a la documentación desde cualquier parte.

Marketing y ventas ¿Sabes la gran cantidad de empresas que colocan a su técnico administrativo a gestionar las redes sociales o a actualizar el blog corporativo? Es un error muy común no considerar el marketing como una parte importante e independiente de la empresa en la que necesitas profesionales que sepan lo que hacen. Si quieres tener presencia online tienes que pensar en un buen equipo que tenga, al menos, un experto en estrategia digital y ventas online y un Social Media. Si además quieres dar visibilidad a tu negocio con posicionamiento web tendrás que contratar un SEO en plantilla, un SEO freelance o contratar una agencia especializada en posicionamiento web. Legal En pymes no suele ser necesario incluir un departamento legal o una persona especialmente dedicada a esta área dentro de la empresa. Lo normal es contar con un gabinete de abogados independiente y acudir a ellos cuando necesites asesoramiento legal o resolver algún tipo de problema que surja en el medio del camino hacia el éxito empresarial. Sistemas Quizás no te parezca necesario, pero te aseguramos que en un negocio en el que existen varios PC, e incluso un servidor, los problemas pueden surgir en cualquier momento. Un malware, un error o un problema con el disco duro son solo algunas de las dificultades que pueden surgir en el día a día. Si cuentas con un profesional informático en plantilla podrás resolver cualquiera de estos problemas más rápidamente y de la forma más eficiente. Además, podrás conservar los archivos y datos de la empresa de forma más segura y accesible ante cualquier error del sistema. En definitiva, son muchas las áreas de una empresa que debes mantener actualizadas y correctamente organizadas para que tu negocio tenga éxito a medio/largo plazo. Entonces, ¿estás preparado para emprender? Imagen kloxklox_com / Pixabay