Saltar al contenido

Consejos para ahorrar en el consumo de internet móvil

Muchas empresas y autónomos recurren a la utilización de internet con un consumo ilimitado de datos pero que se reduce la velocidad a partir de cierto consumo, esto es así porque prefieren utilizar esta modalidad o porque tienen que viajar mucho. Para aprovechar al máximo la navegabilidad con estas tarifas hay que aprender a ahorrar el consumo de internet utilizando sólo lo necesario. Si se realizan pocas conexiones de internet o se utilizan pocos recursos es posible que la tarifa contratada sea suficiente, pero no es lo habitual. Algunas de las cosas que se pueden hacer son:

  • Desactivar la opción de cargar imágenes de forma automática en el navegador, y es que las imágenes tienen un tráfico de datos elevado. Si se utiliza el móvil para navegar, utilizar las versiones móvil que tienen algunas páginas web. Si se quiere ver alguna imagen, se puede activar la carga desde el menú.
  • No ver vídeos. Aunque en ocasiones puede ser necesario ver vídeos, si se puede prescindir de ellos se puede ahorrar una gran cantidad de consumo de datos. Lo mismo sucede con radios o programas en streaming y spotify.
  • Hay que evitar la activación de la geolocalización, ya que envía continuamente datos sobre la posición en la que se está.
  • No se debe tener la actualización de sofware y antivirus por defecto, sino que se puede aprovechar cuando se encuentre alguna red wifi.
  • También se debe desactivar los programas de sincronización de datos entre ordenadores. Para ello, se pueden aprovechar las redes wifi, así como para las opciones que necesiten mayores recursos como actualizar sofware, descargar algunas cosas, ver vídeos, streaming y demás.
  • No mantener abiertas las cuentas de las redes sociales ni el correo electrónico. Cuando se utilizan se dejan abiertas, cuando se dejan de utilizar se cierran. Esto no sólo es más seguro sino que también evita que se actualicen consumiendo muchos más datos. Esto mismo se debe hacer con los programas de mensajería.
  • El tethering también consume una gran cantidad de datos, así que si no es necesario no se debe utilizar. Esto consiste en compartir un único acceso con varios dispositivos.

Para ahorrar en el consumo de internet por medio de internet móvil también es importante saber elegir cuál es la tarifa que se adapta a las necesidades, ya que muchas personas o empresas gastan más por contratar una tarifa superior a la que realmente necesitan. Para hacer más fácil esta decisión, hay que descubrir cuántos son los megas que realmente se consumen. Si se consume 1 giga al mes, ¿para qué pagar la tarifa de 5 gigas de límite? Ver también: cómo ahorrar en telefonía en una empresa