Saltar al contenido

Consejos para crear contenido original para un blog

contenidos blog
Cuando se crea un blog, o página web que se va a actualizar con frecuencia, uno de los problemas que surge es la necesidad de tener contenido original que nutra las necesidades del promotor del blog y de los usuarios que van a acceder a él. El crear contenido original ofrece una gran ventaja competitiva con respecto a los competidores y además se posiciona muy bien en los buscadores, teniendo en cuenta que en muchas ocasiones el contenido original suele tener enlaces entrantes. Pero debemos tener en cuenta que también crear contenido en base a noticias o novedades es una buena solución para ofrecer a los usuarios continuidad en las publicaciones, pero sólo si el contenido ofrece un nuevo enfoque o una nueva redacción con respecto a lo que ya hay en Internet. Es algo que se puede compatibilizar con el contenido original, e incluso se le puede dar una vuelta para crear contenido original en base a ello, porque si algo tienen los temas de actualidad es que pasado un tiempo dejan de importar. Además, también hay quien considera a contenido original el tener en cuenta los contenidos de otros y redactarlos de diferente forma además de aportar algo nuevo. Bases para crear y cómo elaborar contenidos originales Para crear contenido original hay que tener unos buenos conocimientos acerca del tema que se va a tratar y es necesario además informarse e investigar mucho. Algunas formas de crear contenidos originales que interesan mucho a los usuarios son mediante artículos innovadores, cursos completos, guías, manuales, temas “cómo hacer”, listas personales, comparativas, comparaciones con respecto a otros momentos, tendencias, artículos en base a ciertos aspectos hasta el momento no comentados, infografías, etc. Por supuesto, una de las principales desventajas del contenido original es que lleva mucho más tiempo que cualquier otro contenido. De hecho, si se copia un artículo de otra fuente lleva unos segundos (copy and paste), si se rehace algún artículo lleva unos minutos (o más), pero si se crea contenido original lleva incluso más tiempo pensarlo y planificarlo que redactarlo, incluso sólo pensar el tema o el título puede llevar más que su propia redacción. Algunas ideas o inspiraciones para crear contenido original:

  • Tener en cuenta las tendencias o trending en Internet
  • Crear manuales, guías o cursos de algo
  • Darle nuevos enfoques a diferentes temas
  • Hacer una recopilación de varios temas
  • Crear listas
  • Teniendo en cuenta las visitas que llegan a la web o preguntas que se hacen
  • Contar cosas que nadie o casi nadie sabe
  • Contar cosas de las que no se habla
  • Elaborar un “cómo se hace”, “por qué”, curiosidades u otras cosas
  • Utilizar brainstorming o tormenta de ideas
  • Hacer artículos de opinión
  • Ver estudios recientes o anteriores
  • Desmentir mitos o falsas creencias
  • Conversar con personas conocedoras del tema
  • Leer libros y diversas fuentes, aprender cosas nuevas, investigar
  • Tratar sobre temas transversales
  • Incluir imágenes, vídeos y otros contenidos
  • Basarse en las propias experiencias

Este tipo de contenidos han de ser contenidos de calidad. Por eso mismo, es muy importante cuidar el contenido y el continente, lo que se quiere transmitir y cómo se ha de transmitir, a dónde se quiere llegar y cómo se quiere llegar. En definitiva, cuidar los contenidos.