Saltar al contenido

Consejos para elegir bien a la hora de buscar una franquicia

modelo negocio franquicias
Emprender un nuevo proyecto, crear una nueva empresa, puede ser arriesgado si no se tiene detrás una imagen reconocida. Es por ello por lo que muchas personas, además de por la mayor facilidad para hacer los pedidos a mejores precios, se decantan por trabajar por medio del modelo de franquicia, pese a las limitaciones que esto puede suponer. Para elegir correctamente una buena franquicia hay que:

  • Analizar los sectores y tener un buen esquema de negocios para sacar mejor provecho a la decisión
  • Elegir un sector que se adapte a los conocimientos, experiencias so gustos de las personas Buscar información, existen muchas guías y directorios de franquicias con información interesante, incluso en ferias, eventos, redes sociales y muchos más medios se puede encontrar información
  • Buscar información concreta de la franquicia y modo de trabajar en caso de que pueda interesar alguna en concreto
  • Hacer un autoanálisis teniendo en cuentas las propias aptitudes, situación económica, etc
  • Por supuesto, se ha de analizar el sector y ver si se adapta a las propias cualidades, conocimientos o experiencia
  • Calcular el presupuesto que se tiene y el que se necesita para cubrir: canon de franquicia, mantenimiento de local, licencias, impuestos, nóminas (si son necesarias), etc durante el período de un año
  • Preguntar todo lo que sea necesario, no quedarse sólo en el precio, conocer las ventajas competitivas de esa marca o empresa
  • Pedir un dossier informativo, y toda la información que sea posible sobre la franquicia, cuanta más información mejor
  • Puede ser bueno ayudarse de un asesor que conozca el terreno para valorar si merece la pena la franquicia
  • Hacer un estudio de mercado para ver si hay una suficiente cantidad de clientes para la franquicia que puede interesar
  • No poner el precio encima de todo, valorar la mejor relación calidad-precio o lo que ofrece la franquicia-precio
  • Valorar las ventajas y desventajas de trabajar por medio de la franquicia, y concretamente por medio de esa franquicia
  • Pensar en la calidad del producto o servicio que se va a ofrecer y experiencias anteriores con clientes
  • Conocer el modo de trabajar de la franquicia y ver si se adapta a los intereses personales
  • Tener en cuenta la experiencia, formación inicial y asistencia continuada que ofrece la empresa
  • Analizar los datos financieros de la empresa o marca
  • Buscar una franquicia con un nombre conocido, una buena reputación y que se haga cargo de la publicidad y el marketing
  • Buscar y valorar experiencias con la franquicia
  • Mejor una franquicia reconocida que una que no ha sido lo suficientemente probada
  • Valorar franquicias con software propio, posibilidad de negociar para hacer pedidos a mejores precios, etc
  • Hacer todas las reuniones que sean necesarias para aclarar todos los aspectos
  • Crear un cuadro comparativo y hacer una primera selección de franquicias para estudiar más a fondo
  • Consultar con otras personas para tener ideas más frescas

Qué se debe descubrir:

  • La inversión que se requiere
  • Los ingresos del negocio
  • Los estados de pérdidas y ganancias
  • Los aspectos legales y contables con otros franquiciatarios
  • Si hay juicios pendientes contra el franquiciante, especialmente de otros franquiciados
  • La tasa de retorno de inversión
  • La capacitación que se necesita
  • La asistencia técnica
  • La publicidad y marketing de la franquicia
  • Las compras y abastecimientos
  • Regalías continuas
  • Manuales de operación
  • Las ofertas de la franquicia
  • Los requisitos para entrar en la franquicia
  • La distancia de otros negocios con la misma franquicia o “exclusividad en la zona”
  • Todo lo pactado y los aspectos importantes han de ir por escrito

Por supuesto, para hacer una buena selección a la hora de trabajar con una franquicia hay que tener muy presente lo que se está buscando, y no sólo hablo de empresas de tal sector o que venden tales productos, hablo de si se prioriza el dinero que hay que pagar por pertenecer a la franquicia, si se prioriza las facilidades, si se prioriza la marca o tener lo más prestigioso, si se da más importancia al modo de funcionar de la franquicia o qué es lo que realmente hay que poner por delante y ayudará a tomar la decisión entre una opción u otra.