Saltar al contenido

Consejos para elegir hoteles de negocios

elegir hoteles de negocios
A la hora de elegir un buen hotel para los negocios hay que tener en cuenta las preferencias concretas de la empresa. Los dos aspectos más relevantes, en función de la empresa de que se trata, serán el precio y el servicio. El precio para los que buscan lo más económico, y el servicio es muy importante para que las personas se encuentren perfectamente el día de la negociación. De todos es bien sabido que un buen descanso es bueno para el rendimiento y buen estado en los negocios, por eso no se recomienda un hotel en malas condiciones o con un servicio pésimo sólo por ahorrar un dinero. También se sabe que no existirá mucha diferencia, más que una motivación extra, entre contar con un buen hotel y contar con un hotel excelente. Es mejor tenerlo pensado todo para que el trabajador o directivo no tenga que preocuparse de nada, por eso puede ser bueno negociar el desayuno o la pensión completa, a menos que se considere mejor comer fuera si no se confía en la calidad de las comidas. Aspectos a tener en cuenta son los cuartos amplios, las camas cómodas, un buen servicio de televisión, un escritorio cómodo en la habitación, un buen servicio de habitaciones y check in y, sobre todo, la posibilidad de acceso a Internet mediante wifi (para muchas empresas es clave contar con un hotel que tenga acceso a Internet). Elegir hoteles para reuniones de negocios Los mejores hoteles para los negocios suelen contar con salas de reuniones equipadas con tecnología audiovisual, además de contar con espacios con buena capacidad de personas. Esto se debe tener en cuenta a la hora de hacer reuniones de negocios. Los hoteles de negocios suelen estar en áreas enfocadas a los negocios, además suelen ofrecer traslado del aeropuerto a ejecutivos. La facilidad de traslado es casi tan importante como el espacio a la hora de elegir hoteles de negocios. Elegir hotel por internet Ya que en ocasiones las empresas cuentan con poco tiempo para tomar decisiones pueden recurrir a agencias o a Internet. Si se compra por Internet hay que tener en cuenta la ubicación (sin confundirse, ya que no es lo mismo Guadajara en España que en México) y la mejor relación calidad-precio, además de intentar filtrar todos los aspectos que se consideran interesantes para la empresa. Ver las imágenes del hotel y las habitaciones puede ayudar, pero no todo es tan bonito como parece. Lo que sí será clave es ver los comentarios de los clientes, puede haber muchos que ayuden a tomar una decisión definitiva, incluso hay páginas que filtran los comentarios teniendo en cuenta si son buenos para vacaciones, para pasar en familia, para negocios, etc.