
Para realizar buenos contactos, hacer networking es lo mejor. Por eso, hay que aprovechar cada feria, evento, momento y oportunidad para crear una buena red de contactos. Mostramos algunos consejos para hacer networking efectivo:
- Ve a todos los eventos. No quiere decir que tengas que ir a todos los eventos de todos los sectores en todos los sitios, sino que has de ir a todos los eventos del sector en la zona y todos los importantes a nivel nacional. Esta es la única forma de conseguir contactos y darse a conocer. Busca todos los eventos a los que deberías ir y márcalo en un calendario, no olvides presentarte a la mayor cantidad de personas y entregar tu tarjeta de visita. Confirma tu asistencia.
- Prepárate bien. Mantén una buena presencia, aséate bien, prepárate. Incluso prepara tus posibles conversaciones, dudas o lo que necesites. Las primeras impresiones también cuentan, sobre todo en el mundo de los negocios.
- Llega a los eventos antes que nadie. Así puedes hablar con los organizadores, los ponentes, invitados que hayan llegado también antes y tendrás tiempo a familiarizarte con la zona. Conocerás gente sin prisas ni ajetreos y tendrás nuevas excusas para conocer.
- Infórmate. Conoce los perfiles de los ponentes, sus éxitos, proyectos y datos de interés, te ayudará a establecer comunicación con los demás.
- Conoce gente. Intenta conocer al máximo de personas posibles, no temas pedir que te presenten a alguien. No pases mucho tiempo con la misma persona, busca crear nuevos contactos, no te centres sólo en las personas que conoces por mucha comodidad que eso te aporte.
- Escucha, aprende a escuchar más que a hablar. De vez en cuando puedes hacer alguna pregunta si se considera necesario e intentar darte a conocer, pero esto será lo menos. Conoce a las otras personas, esto también te ayudará a establecer mejores vínculos con la otra persona.
- No hables de temas conflictivos como la política, la religión, el género o cualquiera que pueda dar lugar a polémica.
- Mantén los contactos. De poco sirve crear contactos con los que después no se va a tener relación ni te van a recordar. Debes cultivar y fortalecer estas nuevas relaciones. Para ello puedes enviar algún email recordando lo bien que estuvo el evento, para hacerles un seguimiento, hacer llamadas periódicas o contactarles por medio de las redes sociales. Todos tus nuevos contactos deben sentirse importantes y respaldados, nunca se sabe cuándo se van a necesitar.
- Muestra predisposición a ayudar a los demás. No pienses en lo que podrías conseguir de la otra persona, piensa en que si puedes ayudarle has de hacerlo.
- Crea un blog y cuentas en las redes sociales. Así conseguirás que tus nuevos contactos y seguidores sepan de ti más de cerca. Completa bien tu perfil en todos los medios y actualiza con frecuencia.