
Ya hemos comentado 10 razones para crear una empresa en tiempos de crisis y también hemos dado consejos para emprender en tiempos de crisis, pero hay un aspecto fundamental al que hay que prestar atención y es precisamente cómo salir adelante o mantener la actividad de la empresa aún en tiempos de crisis, porque la situación está complicada para todos y afecta a nivel general.
Reinventarse y fomentar la imaginación Hay dos buenos consejos que se deben seguir en estos momentos, y son precisamente buscar nuevas oportunidades de cara a los tiempos y aprovechar la ocasión para reinventarse con la crisis adaptándose a las nuevas circunstancias. Estas son las claves principales, porque en estos momentos más que nunca es necesario dejar espacio a la imaginación para destacar y seguir adelante en los negocios, se ofrecen muchas posibilidades que anteriormente por comodidad no han sido descubiertas. En crisis se puede ver una disminución de ingresos, reducción de ventas, fugas de clientes, clientes que compran menos, mayor dificultad para encontrar nuevos clientes, incumplimiento de pagos y deudas y muchas más situaciones que hacen difícil seguir adelante con el negocio. Todas las complicaciones se unen y si no se saben combatir no se podrá seguir adelante, por lo menos aguantar hasta tiempos mejores. Sabemos la importancia de aprovechar cada cosa, de reinventarse, de ofrecer cosas nuevas, de ofrecer cosas complementarias y de crear nuevas ofertas y promociones que atraigan a los clientes, pero también sabemos que para salir hacia delante también hay que recortar gastos. Reducción de gastos en la empresa, aspecto clave Ahorrar con pequeños detalles es muy sencillo, tan sólo hay que pararse a observar los gastos que hace la empresa y cuáles son prescindibles, cuáles no son tan necesarios, además de saber cómo se puede ahorrar más. Algunas opciones son dejar de comprar cosas que no se necesitan, hacer compras más grandes de cosas que tienen buena acogida, hacer compras más grandes en las que se rebaje el precio y así poder hacer promociones, reducir las instalaciones o alquilar algún espacio en caso de que sea necesario, reducir gastos que no son necesarios de mantenimiento, administración y otro tipo, racionalizar el consumo al máximo en servicios públicos y aprovechar al máximo los recursos disponibles, etc. Estudiar la situación y ver cómo ganar más También se debe buscar cómo ganar más ingresos, revisando planes de ventas, aprovechando los recursos, creando nuevas promociones y ofertas, buscando nuevas formas de promocionarse sin gastar mucho dinero, como las redes sociales e internet, buscando nuevas formas de abrir el mercado y conociendo qué es lo que pasa para que se reduzcan los ingresos y qué se puede hacer contra eso. Se trata de buscar nuevas soluciones y nuevas formas de llegar a los clientes. No se recomienda perder la calidad para intentar ganar ingresos, eliminar las actividades de promoción ya que son las que pueden atraer a nuevos clientes, despedir empleados que dan valor a la empresa, desistir de seguir adelante ni dejar de pedir consejo a quien sea necesario, y desde luego ninguna acción de la que se pueda arrepentir. Estudiar la situación es la clave, porque en base a este estudio es donde se puede descubrir qué es lo que se puede hacer para mejorar los resultados, para llegar a los clientes, para superar los baches. Se puede contar con el apoyo de empleados, a los que se debe mantener informados en cualquier momento, y de quien sea necesario. Más cuestiones a tener en cuenta
- Se recomienda además buscar nuevas iniciativas, nuevas actuaciones como: Vigilar la liquidez de la empresa
- Conocer las necesidades de personal y trabajadores
- Ampliar los proveedores y negociar con los proveedores actuales
- Mantener la cartera de clientes actuales como principal prioridad, incluso aunque se busquen más, lo primero es lo primero
- No se abandona el marketing, de hecho se debe aumentar, aunque puede pensarse más en marketing de bajo costo
- Si se tiene dinero, hay que gastar. Puede ser contradictorio, pero en la actualidad los gastos pueden convertirse en una buena inversión
- Invertir en nuevas tecnologías o nuevas herramientas puede ser una buena inversión, ya que en la actualidad el gasto será menor y se creará una ventaja competitiva, siempre que se cuente con capacidad de compra
Incluso aunque la empresa vaya bien Incluso aunque la empresa vaya bien, estos momentos de situación económica que se están viviendo se pueden convertir en una oportunidad para la empresa, para maximizar los objetivos y conseguir mejores resultados, incluso para evitar que en un futuro las cosas no puedan ir tan bien como en esos momentos. Los tiempos que se viven son tiempos para meditar, para pensar en qué se puede mejorar y por qué se está en la situación en qué se está. Este aspecto es clave, pero sobre todo se recomienda reinventarse con los nuevos tiempos, adaptarse a las situaciones para no caer en el intento de simplemente seguir adelante.