Saltar al contenido

9 formas de mejorar la concentración en el trabajo para aumentar la productividad

problemas-de-concentracion
¿Te cuesta centrarte cuando te pones a trabajar? ¿Tus empleados se distraen con el vuelo de una mosca? ¿Quieres aumentar tu productividad? Entonces no puedes perderte este post en el que te enseñamos a mejorar la concentración. Porque si no eres capaz de centrarte en tus tareas y tu competencia sí, es inevitable que tus clientes se pasen a ella. Tu negocio está en juego, ¿vas a dejar que pierda clientes por algo que tiene solución? Venga, concéntrate y no te pierdas nada. 😉

Índice

¿Qué Necesitas?

¿Por qué es importante mejorar la concentración y memoria en el trabajo?

Pues por algo muy sencillo y que seguro que ya sabes: porque te hace más productivo. No hay más misterio y aunque pueda parecer una obviedad, si eres un emprendedor o autónomo necesitas que las horas de trabajo sean lo más efectivas posibles. Pero no creas que esto es importante solo para ellos… Si trabajas en una oficina, ser capaz de concentrarte y de retener todo lo importante te hace destacar y, cuando pidas un aumento, las posibilidades de que te lo concedan aumentan, porque tus jefes estarán encantados contigo. Y si eres el líder de un área funcional de tu empresa, puedes conseguir que tus empleados sean más productivos gracias a la concentración.

5 ejercicios de concentración para solucionar este problema

Solucionar la falta de concentración no es tarea sencilla. Por suerte, existen técnicas para aumentar la concentración mental que te ayudan con este problema. Eso sí, para que ofrezcan resultados debes ser constante y fomentar a tus empleados a que las hagan. No vale hacerlo una vez y esperar que funcionen… No son hechizos. 😉

1. Date un capricho por terminar

¿Recuerdas cuando de pequeño te decían eso de «cuando termines los deberes, puedes ponerte a jugar»? Pues esta técnica es lo mismo. Como es obvio, no nos referimos a que cada vez que cumplas uno de tus objetivos te eches una partida al móvil (en especial si trabajas en una oficina) pero sí puedes darte un respiro o buscar otra recompensa. Lo importante es que sea lo suficiente motivante como para que te centres en terminar la tarea.

2. Céntrate en un solo objeto

El cerebro es como un músculo, si quieres que esté fuerte necesitas entrenarlo y para ello, esta técnica es ideal. Consiste en algo tan simple como centrar toda tu atención en un objeto entre 1 y 2 minutos (puedes usar un temporizador para medirte) y durante ese tiempo, solo existís tú y el objeto. Imagínate que escoges la grapadora que tienes encima de la mesa. Pues tienes que observarla fijamente, centrándote en todos sus detalles y, cuando notes que te distraes, vuelve a ella. Parece increíble, pero hacer esto todos los días es un entrenamiento increíble para mejorar la concentración.

3. Hazte con un ancla

Pero ojo, que no nos referimos a que vayas al puerto y se la quites a un barco. 😉 A lo que nos referimos con el ancla es que escojas un objeto, o incluso una acción, que te haga volver a concentrarte. Puede ser tu reloj, un pellizco en el brazo, algo que tengas sobre el escritorio… Lo que quieras. Lo importante es que tu mente haga la asociación con el «ancla» y así, cada vez que la veas, vuelvas a la tarea.

4. Céntrate en tu respiración

Viene a ser casi lo mismo que la técnica de centrarse en un objeto solo que en este caso, pones el foco en tu respiración. Para ello, lo único que tienes que hacer es cerrar los ojos y respirar de forma profunda, siendo consciente de como el aire entra por tu nariz y sale por tu boca. Ya está, es solo eso. No debes pensar en otra cosa que no sea tu respiración. Como ves, es todavía más sencilla (porque no necesitas nada) y puedes hacerlo en cualquier lugar.

5. Busca interés donde no hay

Somos conscientes de que si te distraes, es porque no encuentras ninguna motivación ni interés en lo que estás haciendo. Por eso, ¿qué mejor solución que convertirlo en algo que sí sea interesante? Que sí, que redactar el informe es muy aburrido y preparar la reunión de la semana que viene te desespera, pero si eres capaz de darle la vuelta a la tortilla y encontrarle la motivación, te será más fácil concentrarte e incluso recordarlo todo. Por ejemplo, si para ti preparar las facturas te resulta muy tedioso, pensar que gracias a ellas vas a ganar dinero hace que las veas con otra cara, ¿verdad?

4 técnicas de concentración para que te sea más fácil centrarte

Llegados a este punto, ya conoces algunos de los mejores ejercicios para mejorar tu concentración y memoria, que están muy bien para entrenar tu cerebro y hacerlo más fuerte, pero lo que viene ahora es otra historia. Ahora no contamos entrenamientos que puedes hacer como si tu mente fuese al gimnasio, ahora vamos a ver técnicas para que entres antes en un estado de concentración y te sea más sencillo permanecer en él.

1. Haz pequeños descansos

Es en lo que se basa la técnica pomodoro, que consiste en trabajar 25 minutos de forma intensa y concentrado al máximo para luego, descansar otros 5 en los que puedes hacer lo que quieras. Esto se hace así hasta que completan 4 ciclos, después de los cuales se para media hora. Puede parecer poco productivo hacer tantas paradas pero, si eres capaz de dar el máximo mientras trabajas, significa que has trabajado una hora a tope y has descansado solo 15 minutos… Sin este método, ¿puedes trabajar todo eso?

2. Organiza tu día de forma correcta

Nos referimos a que si tardas un rato en alcanzar tu máximo nivel de concentración, lo ideal es que empieces por las tareas más mecánicas para luego ponerte con la que requiera toda tu atención. O si es al revés, pues al revés. Lo importante es que te observes y así, puedas repartir las tareas de tal forma que coincidan con tu pico de productividad.

3. Evita las distracciones

Como si fuese tan sencillo, ¿verdad? Basta que te salte una notificación en el móvil de un nuevo «me gusta» en Facebook o, cualquier otra red social, para romper tu concentración… Pues salvo que uses tu smartphone para escanear documentos, guárdalo en un cajón y ponlo en silencio. Y eso lo puedes ampliar a todo aquello que tenga el mismo efecto. ¿Miras mucho tu reloj? Pues quítatelo. ¿Son las conversaciones de los compañeros? Unos auriculares y música son una solución sencilla.

4. Evita la multitarea

A pesar de que hay emprsas que valoran el multitask, la verdad es que salvo que tengas una concentración a prueba de bombas, lo mejor que puedes hacer es realizar las tareas una a una.  Porque si no, al final no das el 100% en ninguna de ellas.

¿Conoces otras maneras de mejorar la concentración?

Como has visto, mejorar la concentración es algo que está al alcance de cualquiera. Además, estas son solo algunas de las técnicas… ¡Hay muchas más! De hecho, si conoces otras formas para conseguir poner el foco, nos encantaría que las compartieses con nosotros. Así, tú también puedes ayudar al resto de visitas para que su negocio pegue un gran impulso. Para ello, solo tienes que ir un poco más abajo hasta los comentarios y dejarlo por escrito. ¡Un poco de karma nunca viene mal! 😉