Saltar al contenido

Consejos para mejorar la estrategia en e-commerce

  Lo primero es crear una experiencia de usuario orientado. Ya que no pueden ver ni tocar el producto. La web, tu web, debe ser un escaparate claro y sencillo. Luego llegamos al feedback. Las opiniones de otros usuarios dejadas de forma desinteresada son muy importantes para mejorar la experiencia de otros, pero también tu e-commerce. Si no escuchas lo que tiene que decirte un usuario podrías perderlo. Las redes sociales son importantes, pero no bases toda tu estrategia en ellas. Atraen, convierten, fidelizan… pero el e-commerce tiene otra herramientas igual de beneficiosas, como pueden ser el marketing de contenidos, las herramientas PAID o el remarking. El móvil. No te olvides del móvil. Cada vez entran más usuarios en internet a través de un dispositivo móvil. Por eso sería conveniente que adaptaras tu web al móvil, puedes generar conversaciones que se conviertan en like o en ventas. Ánima a tus consumidores con descuentos, con banners, con el envío de newsletters… Redes sociales Pero se diga lo que se diga las redes sociales están moviendo al mundo. Así que no hay que descuidarlas. Ahí van algunos consejillos: Hay que actualizar Facebook, al menos 3 veces al día. ¿Por qué? Porque es fundamental tener presencia continua, para que tu e-commerce sobreviva en el mundo online. Cliente que no ve, no hay venta. Pero no basta con subir cualquier cosa. Hay que subir diariamente contenido valioso para tu usuario. Pueden ser: noticias, imágenes, frases, datos, información, promociones y lo que diga la imaginación. Conocer a tu público es fundamental, ya que podrá ser compartido y podrá ser visto por más personas, impactando en la visibilidad. Conoce y analiza lo que está haciendo la competencia. Es básico y fundamental. Elige el mejor horario. Es importante el contenido, pero más que sea visto. Te recomendamos que realices tu propio chequeo. Nosotros te dejamos cuáles son los horarios y ´días ideales para postear en cada red social. Según una investigación realizada por Dan Zarella (Científico de Social Media – Hubspot), los tiempos y días que funcionan son los siguientes:

FACEBOOK:
  • 12AM: el almuerzo es el mejor horario para compartir cosas.
  • 11AM – 4PM: es la ventana horaria indicada para postear una noticia o historia destacada
  • Sábados: Mejor día para compartir cosas y obtener comentarios
  • 7pm >: mayor tasa de participación luego de la jornada laboral
TWITTER:
  • 5pm: mejor horario para postear por ser la hora pico de retweets.
  • 12 PM Y 6PM: almuerzo y  fin de jornada laboral, registran altos porcentajes de CTR.
  • M – S – D : Miércoles y fines de semanas, son los días que registran mayor volumen de participación y porcentajes de CTR.

Ya lo sabes, pero nosotros te invitamos a que saques tus propias conclusiones