
Nadie nace sabiendo, aunque más nos valdría aprender algo antes de hacer ciertas cosas, por eso vamos a comentar algunos consejos que debe saber una persona que quiera invertir en bolsa y no conozca muy bien cómo se manejan las cosas.
- Para empezar en bolsa, hay que aprender los conceptos básicos del mercado de valores, sabiendo qué significa cada cosa y conociendo cómo funcionan las cosas en la bolsa. ¿En qué consiste la bolsa, cuál es su razón de ser, por qué existen beneficios? Intenta conocer todo lo que puedas sobre la bolsa para así invertir el dinero mejor.
- No basta con aprender lo básico y dejarte estar, para seguir invirtiendo en bolsa es necesario que sigas aprendiendo, formándote, conociendo más sobre el mercado, y esto debes hacerlo en medios especializados y de confianza.
- Una buena idea puede ser aprender a invertir de los mejores, es decir, aquellos que han logrado éxito y han conseguido una buena rentabilidad. Puede ser interesante conocer su forma de invertir, sus trucos, secretos revelados y otras cuestiones interesantes sobre ellos.
- Lo decimos en todo tipo de negocios e incluso como consejo de vida. Tienes que tener paciencia, porque aprender a invertir o empezar a conocer cómo ganar dinero en bolsa puede llevar su tiempo. Además, las mejores inversiones suelen ser las de largo plazo (eso sí, no hasta el 9999 como las preferentes).
- No existen los beneficios increíbles. Si alguien te dice que vas a ganar unas comisiones que nadie te ofrece lo más probable es que te encuentres ante un engaño. Has de buscar los mejores beneficios, pero con unas perspectivas reales.
- Si ya has aprendido la teoría para invertir en bolsa, debes aplicarla, así de sencillo.
- Eso sí, antes de empezar a invertir de verdad debes formarte y practicar mucho, llegando incluso a invertir poco para ver qué tal se te da. Además, en unos primeros momentos se puede llegar a perder dinero por no saber bien cómo funcionan las cosas, pese a pensar que se conoce todo.
- Establece unos objetivos reales y razonables.
- Las empresas son importantes: evita las que tienen un balance débil y prioriza las que tienen ventajas competitivas, invierte en lo que conoces y paga por la empresa menos de lo que vale. Piensa en las empresas, no en las acciones.
- Anota todo lo que haces. Eso te ayudará a reconocer tus aciertos y tus errores, así como seguir una evolución de lo que has hecho y depurar la estrategia.
- No inviertas lo que no puedes gastar. Muchas personas caen en hacer inversiones o apuestas porque necesitan el dinero, porque tienen dinero pero en realidad necesitan mucho más, esto no se debe hacer.
- Asume que podrías perderlo. Y una de las razones para no invertir lo que no se puede gastar es que se podría perder, la bolsa no es segura ni aún conociendo todos sus entresijos.
- Invierte poco, e intenta diversificar el riesgo.
- No inviertas a corto plazo. Las mejores inversiones son a largo plazo, además no se invierte para cubrir necesidades básicas que se requieren en poco tiempo sino como negocio que requiere su tiempo para madurar.
- Sigue las tendencias del mercado y estudia al detalle cada inversión. No te dejes llevar por hacer inversiones a ciegas o por impulso.
- Conoce los soportes y las resistencias, comprando por encima de soportes y vendiendo por debajo de resistencias.
- Si no quieres formarte, un error muy común para algunos, puedes contactar con un agente de bolsa que trabaje por ti y te asesore. Eso sí ¿cómo sabes qué es el mejor? Intenta aprender algo antes.