Saltar al contenido

Consejos para saber cómo afrontar la crisis de la empresa

Uno de los principales problemas a los que se puede enfrentar una empresa es a la crisis, y si bien es cierto que se puede salir de ellas también se puede no salir, hay que prevenir antes de que se produzca la situación por mucho que se piense que no se va a llegar a ella. Lo mejor es la prevención, está claro, por eso se deben tomar medidas incluso desde antes de que surjan las crisis y tener un plan de acción para cuando llegue el momento en que aparezcan. Hay que buscar señales que puedan indicar que las cosas van mal, o que pueden irlo, incluso si no aparecen se debe buscar cómo mejorar la empresa y conseguir mejores resultados.

  • Algunas de las señales de que las cosas van mal son que hay menos clientes, no aparecen nuevos clientes, se pierden clientes, la materia prima o productos son cada vez más caros y cuesta afrontarlo, clientes indican que los productos o servicios son caros, etc. Puede ayudar hacer estudios de mercado o crear sistemas de medición de riesgos.
  • Hay que trabajar más a largo plazo, creando planes de acción para al menos 5 años, aunque cambien, para así asegurarse que el negocio puede ir bien durante ese tiempo.
  • Una buena forma de evitar la crisis en el negocio, especialmente financiera, es ahorrar llevando un buen control financiero. También se debe buscar dónde eliminar gastos innecesarios o conseguir mejores precios.
  • Es mejor evitar pagar a plazos, ya que se pueden acumular deudas, y mucho mejor pagar con el dinero que ya se cuenta.
  • Atender a varios mercados, diversificar e intentar conseguir nuevas formas de negocio ayudarán a que la empresa salga mejor de las crisis. Si algo de esto falla, aún quedan más.
  • Otra forma de prevenir es por medio de la innovación, se pueden conseguir cosas interesantes innovando. Para ello hay que estar al tanto de las nuevas tendencias, utensilios de trabajo, productos, etc. Incluso puede ser bueno contar con una página web y perfil en redes sociales.
  • Si el mercado no está demasiado bien para todos, es mejor no invertir grandes cantidades de dinero en hacer crecer el negocio porque la inversión puede salir más. Es mejor prevenir y esperar a tiempos mejores.
  • Y un elemento clave para combatir la crisis y mantener un buen clima laboral es fomentar y mejorar la política de comunicación interna. Por supuesto, si va estallar una crisis en la empresa se debe utilizar la comunicación interna y la externa para anticiparse a los hechos.

Y si todo va bien, intenta actuar como si pudiera ir mal, y no me refiero con estrés, sino con precaución.