Saltar al contenido

Consejos para sacar el máximo provecho al blog corporativo

Un blog de empresa es un elemento muy importante a formar parte dentro de las estrategias de la empresa, y no sólo a nivel de marketing, ya que se puede convertir en una gran herramienta en todos los aspectos. Pero para ello es necesario crear una buena planificación con respecto a cómo hacerlo, cómo aprovecharlo y qué se pretende hacer con él. De vez en cuando, se puede replantear nuevamente las estrategias para ver cuál es el camino que está tomando el blog y cómo se podría mejorar. El análisis y la paciencia serán las mejores armas de cara a mantener el blog empresarial. Hay empresas que contratan a otras personas para el mantenimiento del blog, sobre todo a nivel de contenidos, y también a nivel técnico si surge algún inconveniente o es necesario modificar algo. De esta manera se aseguran conseguir unos mejores resultados. Cómo crear un  buen blog empresarial

  • Elegir la plataforma en que sea más cómodo escribir, puede ser wordpress (o  Blogger o cualquier otra)
  • Instalar todos los elementos que son necesarios (filtro antispam, urls personalizadas, etc) y crear la estructura del blog
  • Hacer un diseño del blog sencillo pero atractivo
  • Personalizar el blog y dar la imagen corporativa, al menos debe llevar el logo de la empresa
  • Utilizar un dominio y alojamiento web propio
  • Muy importante es crear una página de contacto y con datos de la empresa
  • Tener en cuenta la audiencia que se va a tener
  • Instalar un sistema de estadísticas para controlar las visitas
  • No utilizar publicidad, da muy mala imagen, a menos que sea de la propia empresa, sus productos o servicios
  • Publicar con frecuencia
  • Publicar por la mañana, cuanto más temprano mejor que es cuando la gente suele visitar los blog
  • No crear sólo contenidos publicitarios deben primar los contenidos informativos
  • Los contenidos han de ser propios y no copiados
  • Intentar innovar, comentar cosas distintas, no publicar siempre lo mismo
  • Utilizar las palabras clave por las que se quiere aparecer para llegar a más visitas, crear textos informativos en los que también se utilicen. Cuidar el contenido del blog
  • Hay que intentar ser neutral en las apreciaciones, ya que otras personas pueden pensar diferente
  • Crear un blog interactivo
  • Adaptarlo a dispositivos móviles
  • Adaptarlo a todos los navegadores

Cómo aprovechar el blog en el beneficio de la empresa

  • Creando buenos contenidos, esto dará marketing indirecto posicionando a la empresa como experta. Compartir estos contenidos ayuda a los clientes y crea una posición privilegiada ante ellos.
  • Creando contenidos que puedan aprovecharse para marketing directo, indicando cómo hacer algo con el producto de la empresa.
  • Comentando en otros blog relacionados con el sector.
  • Participando como autor invitado en otros blog.
  • Aumentando el tráfico del blog, ya sea con contenidos nuevos o con estrategias de promoción o posicionamiento web, esto hará que haya más posibles clientes o personas interesadas.
  • Creando una comunidad alrededor de la marca y la empresa.
  • Dando la posibilidad de juntarse a las redes sociales de la empresa, y compartiendo los contenidos del blog en las redes sociales (se puede hacer de forma automática).
  • Haciendo marketing de guerrilla. Algunas empresas pueden sacar provecho de estas acciones, aunque para otras quizá no sea lo mejor. Al menos es algo que se puede estudiar.
  • Analizando lo que dicen los usuarios, creando feedback por medio de los comentarios, aprovechando cada comentario en beneficio de la empresa.
  • Crear ofertas y promociones para dar a conocer los productos y servicios. Incluso se puede dar alguna muestra gratuita o crear un sorteo.
  • Dándolo a conocer en las tarjetas de visita, acciones publicitarias, fachada de la empresa, web empresarial, etc.

Es muy importante saber aprovechar este espacio de cara a mejorar los resultados a nivel empresarial, ya que muchas empresas piensan que basta con crear el blog y dejarlo en línea, sin actualizarlo, sin prestarle atención, pensando que así van a conseguir resultados. Hay que trabajarlo, sí, pero los esfuerzos merecen la pena y por eso hay que prestar atención a todos los detalles.