
- En un test psicotécnico de personalidad lo importante es responder con sinceridad, para no caer en incoherencias, respondiendo el mayor número de preguntas posibles haciendo uso del sentido común.
- En los test de conocimientos, puede ser bueno prepararse antes sobre cosas que pueden salir, formarse con frecuencia (y no solo para entrar en el trabajo), pero como la mayoría de preguntas no se sabe cuáles serán es importante responder a las que se sabe y dejar las demás sin responder. No arriesgar en las preguntas a las que no se conoce respuesta, porque restan puntos, a menos que sea estrictamente necesario (falta de puntuación mínima). Si una pregunta queda atascada, es mejor dejarla y continuar.
Así mismo, hay que confiar uno mismo y en sus propias capacidades, y también ser en cierto modo con algo de ambición sabiendo que otras personas optan al mismo puesto. En todo caso, en el momento de la prueba hay que escuchar o leer todas las instrucciones, sin descuidar ninguna, y mirar todas las preguntas para conocer la magnitud del test. Hay que prestar mucha atención al test y tener la máxima concentración en él. Es necesario llegar a la prueba relajado y descansado, por lo que no se recomienda pasarse los días antes de la prueba practicando sin descanso o pensando en qué es lo que podría suceder. Dieta sana, algo de deporte y dormir al menos 8 horas cada día los días antes de la entrevista. Por otro lado, no hay que angustiarse ya que no superar estas pruebas no implica necesariamente no optar en el puesto, porque hay otras para valorar a los empleados, como hacerlas perfectas no garantiza el empleo. Por eso mismo, solo hay que intentar hacerlo lo mejor posible sin más.