Saltar al contenido

Consejos para utilizar tarjetas de crédito

Para todo hay que tener control, y con las tarjetas de crédito no iba a ser menos ya que pequeños errores o faltas de control pueden dar lugar a situaciones indeseables. Lo primero que hay que hacer es elegir la tarjeta de crédito, teniendo en cuenta las comisiones y la cobertura que tiene, que se puedan utilizar en más comercios y lugares y que no haya que pagar nada o mucho por ella. A la hora de pagar con tarjeta de crédito hay que tener en cuenta:

  • La fecha de corte, fecha hasta la cual se facturará en la próxima factura.
  • Utilizar mejor tarjetas de crédito con bajo interés y cancelar la que tengan alto interés.
  • Fecha de vencimiento, ya que se pueden aplicar intereses por recargo.
  • En los pagos en cuotas mensuales hay que tener en cuenta lo asignado de la tarjeta, sabiendo si se tiene y cuáles son las comisiones aplicadas.
  • Pagar las cuotas en su fecha, ya que sino las comisiones de la deuda aumentarán de manera importante.
  • No hay que comprar ni gastar más de lo que se necesita, ni pasarse de la capacidad de pago.
  • No se deben utilizar para pagar algo que se podría pagar por medio de efectivo o con débito, ni tampoco se deben hacer retiros de efectivos. Si no se necesita ¿para qué pagar comisiones?
  • Hay que tener al día las cuentas.
  • Se deben aprovechar las promociones, ya que ayudarán mucho en las finanzas.
  • Comprobar las declaraciones de pago. Siempre puede haber algún error, aunque no sea lo habitual.
  • Hacer pagos automáticos para saber siempre que se va a pagar.
  • Evitar pagar el mínimo, es recomendable pagar el monto total.
  • Tener en cuenta los derechos como consumidor. Si se compra algo defectuoso hay derecho a pedir el reembolso o un cambio.
  • No hay que tener muchas tarjetas de crédito, y es que precisamente por la comodidad de su uso se puede hacer que se gaste más del permitido. Máximo se deben utilizar 3, pero lo ideal puede ser tener una sola o dos.
  • Hay que tener mucho cuidado con el robo de identidad o posibles duplicados o cualquier otro inconveniente con la tarjeta. Si se pierde o se roba se debe cancelar inmediatamente.
  • No se deben utilizar las tarjetas de crédito como algo preferente, sino como último recurso. Nunca se debe llegar al límite de crédito.

Lo más importante es saber utilizar la tarjeta de crédito con cabeza, utilizarla inteligentemente, como un recurso financiero más pero sólo cuando se la necesite y siempre pagando cuando corresponda. Los pagos y deudas se han de quitar de encima cuanto antes, y no se debe adquirir ninguno si no es necesario.