Saltar al contenido

Consejos para videoconferencias de negocios

videoconferencias negocios
La videoconferencia es una buena herramienta de comunicación que también ha podido ser aprovechada en los negocios. Con las videoconferencias muchos negocios han ahorrado gastar en dinero y tiempo porque podían hacer reuniones de negocios sin salir del local o de su propia casa. Esto es todavía más importante si se quiere hacer negocios con alguien que está lejos. Preparar todos los detalles Pero para poder hacer una buena videoconfererencia es necesario cuidar los detalles. Lo primero es comprobar que el equipo está bien, el audio y video funcionan, que Internet funciona perfectamente, que hay una buena iluminación y que la cámara está en una correcta posición para poder mantener un correcto contacto visual. Muchas personas prefieren comprar una cámara web para la ocasión, otras utilizan la que se encuentra por defecto en su ordenador. Es necesario utilizar auriculares porque reducen el ruido de fondo del ordenador. La cámara y el audio deben estar correctamente ajustados y probados. Algunas herramientas para hacer videoconferencias son:

  1. Skype
  2. Hangout
  3. Adobe Conect
  4. Vyew
  5. Webex
  6. FaceTime

Antes de la reunión, se puede probar a hacer una videoconferencia con una persona de confianza para comprobar que todo funciona perfectamente y no habrá problemas. Y es que da muy mala imagen ponerse a perfeccionar todo y hacer cambios en el momento de la conferencia. Todo lo que no sea el programa de videoconferencia (skype u otro) ha de ser cerrado para evitar molestias o distracciones o algo que ocupe ancho de banda. Si hay actualizaciones pendientes o algo que hacer se debe hacer antes o reiniciar el equipo. Es bueno que la conferencia se realice en un sitio calmado donde no pueda haber interferencias ni otros ruidos, un sitio cómodo y con buena ventilación. Cuidarse a sí y el espacio Aunque no sea una reunión presencial, es importante cuidar la vestimenta. Se debe utilizar una ropa adecuada para la ocasión, y de no considerarse necesario se debe evitar ropa muy informal o que dé lugar a distracciones. Elige un buen ángulo y cuida la postura. Comprueba el fondo que se puede ver a través de la cámara. Puede haber algo que no conviene que se vea, algo mal colocado o que dé una mala impresión. Si se va a hacer una conferencia con más de una persona es necesario seleccionar un moderador que compruebe que todo va a funcionar perfectamente. En el momento de la videoconferencia, debes identificarte antes de nada, y aunque es posible que la otra parte te conozca es mejor dejarlo todo claro. Antes de ello, hay que esperar unos minutos. Conviene practicar lo que se va a decir antes del momento decisivo porque así se hará con mayor fluidez, seguridad y se sabrá mejor cómo actuar. Y ahora que lo sabes todo, a la videoconferencia con tranquilidad, seguridad y ¡a disfrutar!