Saltar al contenido

Consideraciones en el riesgo financiero

Consideraciones en el riesgo financiero
La palabra riesgo es utilizada frecuentemente en situaciones  que implica algún tipo de incertidumbre, en donde la probabilidad de que ocurra un determinado hecho o circunstancia puede resultar significativo. En estos casos las consideraciones en el  riesgo financiero pueden ser favorables o desfavorables pero es común que las personas lo perciban como una posibilidad de daño o de una circunstancia desafortunada. En economía las consideraciones en el riesgo financiero permiten conocer la manera en que se obtienen las ganancias por parte de los particulares y más aun en un entorno competitivo. En realidad las actividades económicas en general presentan algún tipo de riesgo, claro está que difieren en la intensidad y en el grado de previsibilidad. En el ámbito empresario las consideraciones en el  riesgo financiero que se realizan sobre la demanda futura y las ofertas que produce la competencia nunca son precisas, por lo cual se deben tomar con bastante precaución antes de que puedan provocar turbulencias comerciales o financieras. Tampoco se puede prever con cierta exactitud cuales serán las condiciones que tendrá el mercado en materia macroeconómica las cuales pueden llegar a favorecer o a perjudicar las decisiones que se tomen. Además tampoco se puede tener certeza de las actividades empresariales que se desarrollen y las de índole particular que se vean afectadas por riesgos relacionados con catástrofes naturales, cambio climático, entre otros. Sin embargo algunos de estos riesgos van a ser asegurables pero en conjunto será imposible realizar su evaluación de todos los riesgos posibles, quedando como consecuencia un margen importante de incertidumbre con respecto a los resultados de cada una de las decisiones. En el caso de los riesgos que no puedan ser transferidos ni tampoco evitados tendrán que asumirse como tal lo cual será factible que suceda si las expectativas de beneficio superan a las posibles pérdidas. Si es proyecto resulta tener éxito el empresario recibirá una retribución por haber tenido que afrontar el riesgo, representando ser también una ganancia por haber invertido el capital en una operación de riesgo. En las entidades financieras, considerando la actividad que desarrollan, asumen riesgos en su operatoria como también sus clientes debido a sus actividades económicas o empresariales.