
Construir mapas mentales para lograr el éxito ya que el cerebro es la mejor herramienta que se posee para realizar un buen método de aprendizaje sacando de el un excelente rendimiento. Buzan fue el creador del método de trabajo denominado mapa mental, creado en 1970 y donde mas de 250 millones de personas lo utilizan en la actualidad, entre ellos se destacan diversas empresas de reconocida trayectoria como IBM y Walt Disney. Este mapa mental se basa en plasmar en un papel el pensamiento que se tiene. Donde se coloca la idea principal y de ella surgen otras ideas secundarias y de cada una de ellas se desprenden otras subcategorías representadas por imágenes, palabras, flechas, colores pero todo se interrelaciona, es un buen esquema de vida. La conexión de todos los elementos representa la actividad que cumplen los dos hemisferios cerebrales, la parte izquierda dedicada a lo intelectual, a los negocios mientras que el derecho es la encargada de la creatividad, las emociones. De la combinación de ambos se logra aumentos en creatividad, en comunicación y capacidad de liderazgo. Esta cuestión aplicada a la gestión empresarial puede dar un cambio rotundo en la vida diaria al ser una herramienta de mucha vitalidad, un buen administrador de tiempos y buen ayudante para la memoria donde se puede realizar el almacenamiento, la organización y dar pasó a las respectivas prioridades. Los beneficios son concretos dividiéndolos en tres áreas: habilidades profesionales, estrategia empresarial y resultados finales. Llevarlo a la práctica implica que si se debe dirigir una persona a una reunión antes debe elaborar un mapa mental para llegar a la misma bien preparado para tener una amplitud de alternativas, con opciones en sus propuestas y sin limitación alguna, como tener presente las necesidades de todos, y las consecuencias que pueden surgir en toda negociación. Lo recomendable es trabajar en equipo, pues trabajaran viendo metas mas allá de las personales tratando de alcanzar metas globales en beneficio de todos.