Saltar al contenido

Creación de página de empresa en Google Plus y primeros pasos en el marketing de Google +

marketing google plus
Cada vez la red social Google + está adquiriendo más importancia, aunque son todavía muchos los usuarios que no acaban por encontrarle el punto, siendo una herramienta muy importante para las empresas que buscan promocionarse en la red. Cómo crear una página Google + para empresas paso a paso Para crear una página en Google + hay que acceder a Pages Create y seguir los pasos indicados, siempre habiéndose conectado antes con la cuenta de Google que se va a utilizar para administrar la página. Una vez que se accede a la sección, habrá que elegir categoría o rubro para la página. Se puede elegir entre negocio local, producto o marca, compañía, entretenimiento o deportes, institución u organización, artes y otros. Si se trata de una empresa local hay que introducir los datos de país y número de contacto. Después se pone nombre a la página y web (si se tiene una, recomendable). En la configuración, hay que indicar si la página está disponible para todos (mejor idea si se busca llegar a más gente) o si existe alguna descripción. Más tarde, hay que poner el dato de Tagline (las 10 palabras que mejor definen a la empresa) y una imagen (puede ser el logo de la empresa, una fotografía del local o otra fotografía). Una vez hecho esto, ya se creará la página. Cuando se ha creado la página de Google +, la empresa ya está lista para promocionarse. Las primeras estrategias que se deben tomar es utilizar el botón +1, promocionar la página de la red social en la web o blog, y actualizar lo más frecuentemente que se pueda ya que una página abandonada no da buena imagen. Importancia de Google + para empresas y manual de Google + para empresas Más importancia va a encontrar la red social muy próximamente, cuando finalmente se indexen los resultados de la red social en los resultados de búsqueda de Google, de manera que si una persona que sigue a la empresa hace una búsqueda cuya información haya presentado la empresa en su red social podrá acceder a esta información desde el buscador de Google. Google + también le ha querido dar importancia a su uso de cara a la promoción de las empresas, por eso mismo ha creado un manual de Google + para empresas, una pequeña guía en que explica cuestiones interesantes sobre la red social para empresas. Se divide en tres pilares que se consideran fundamentales: comparte, promociona y mide. En este manual se dan consejos de cómo hacer publicaciones, cómo compartirlas, utilizar el botón +1, usar los badgets para páginas y promocionar los productos y servicios. Sobre todo se basa en cómo interactuar con los círculos, hacer hagouts fidelizando clientes y utilizar el poder del +1. Además, todo esto puede ser medido con los informes sociales de Google Analytics, lo que permite un mejor seguimiento de las acciones y resultados. Manual: Google + para empresas