Saltar al contenido

Crear artículos para directorios

El Marketing con contenidos
Una estrategia de marketing online que se suele utilizar es crear artículos para otros medios, generalmente blogs conocidos, blogs de otras personas, y también directorios de artículos. Los directorios de artículos son sitios donde los usuarios pueden registrarse y publicar artículos. Así mismo, los usuarios pueden acceder a buenos contenidos e incluso utilizarlos. La principal ventaja de los directorios de artículos es que están para ello, para ofrecer escritos, y basta con cumplir las reglas de cada directorio para ser aceptados. La gran desventaja es que con el tiempo acaban sido conocidos por los buscadores y no tan bien vistos, además a Google no le gusta la adquisición de enlaces no natural (aunque sabemos perfectamente que para conseguir algo hay que “forzar” lo natural). En cualquier otro blog pueden aceptar el contenido o no. Hay que encontrar los blog, buscar datos de contactos, hacer el contacto, esperar a que la otra parte responda, crear el artículo, esperar a que lo publiquen y verlo finalmente online. En los directorios de artículos basta leer las normas de contenido, registrarse y publicar, esperando que lo publiquen al momento o en un máximo de 1-2 días. No sólo se publica en los directorios de artículos para conseguir un enlace, sino que existen muchas otras razones para hacerlo:

  • Se gana mayor reputación y presencia online
  • El usuario se muestra como experto en el tema que trata
  • Lo que se publica se caracteriza por temas
  • Se consigue un enlace a la web o blog, siendo los enlaces diversificados por la red
  • Otros usuarios pueden copiar lo que se ha publicado pero conservando el enlace o nombre de autor
  • Mayor visibilidad online

Consejos para la creación y envío de artículos para directorios:

  • Crear artículos de alta calidad
  • Elegir títulos impactantes, atrayentes
  • Es recomendable artículos con al menos 300 palabras
  • Si no se necesita incluir enlace no se hace, si se hace es mejor utilizar sólo uno o incluso dos
  • Buscar directorios de artículos e irse quedando posteriormente con los de mayor calidad
  • Encontrar directorios especializados en el sector
  • Aunque hay quien no lo hace, es mejor crear un contenido para cada directorio y así ofrecer contenido de calidad con tu sello personal
  • Utilizar las palabras clave que se quiere potenciar, pero sin abusar y dispersándolas a lo largo del texto.
  • Variar las palabras clave
  • Publicar los contenidos en días separados, dispersándolos en el tiempo

Si no se tienen los suficientes conocimientos (o ganas) de crear artículos de calidad para los directorios, se puede contratar un redactor de contenidos que se encargará de ofrecer un buen contenido de calidad a un buen precio. De esta manera, basta con elegir los directorios y publicar los artículos ya escritos. Este tipo de publicidad es muy económica teniendo en cuenta los precios que se manejan en otros, y cumple el doble objetivo de marketing y posicionamiento web.