
- Crear empresas en internet o de internet que no requieran grandes inversiones
- Crear negocios de comercio electrónico
- Formar parte de un sistema de redes o MLM
- Crear tiendas virtuales por medio del sistema dropshipping
- Crear empresas que no requieran empleados ni altos recursos
Algunas ideas para crear negocios basados en oportunidades:
- Reparación y remodelación de viviendas, electrodomésticos, etc. Hasta hace bien poco la gente prefería comprar cosas nuevas antes que reparar, pero en la actualidad se busca el ahorro. Si además se ofrecen reparaciones económicas puede ser todo un éxito
- Crear medios de transporte más económicos o sistemas grupales
- Sector alimentación o de primeras necesidades, basándose en altos precios y buenos productos
- Crear alternativas de vivienda más económicas
- Crear sistemas de prevención y atención de incendios y desastres
Algunas de las ventajas de crear empresas en tiempos de crisis Si aún te planteas cuál es la mejor ventaja de crear empresas en que muchas empresas tienen que cerrar por no poder afrontar el costo de sus negocios, es que no ves la oportunidad. Primero, hay muchas empresas que cierran, por tanto menos competencia. Hay empresas que tienen miedo a invertir en estos momentos o a crear su negocio, así que es el momento ideal de hacerlo. Por otro lado, existen cosas mucho más económicas que antes, bien por la necesidad de vender o porque muchas empresas cierran y venden lo que tienen a precio de costo. Es momento de comprar herramientas, mobiliario y productos a bajo precio en sitios que liquidan. Existen ayudas para la marcha de empresa y varias ventajas fiscales. Además, se puede utilizar el dinero del paro para crear un negocio propio. Todos los costes serán más económicos, tanto si se va a contratar a una persona ya que hay más mano de obra cualificada disponible, como en el acceso a productos como en todo lo demás. Por otra parte, hay mucho dinero (de quien lo tiene) dispuesto a ser invertido en una buena idea. Se pueden conseguir Business angels o inversores. A pesar de que parezca que hay poco dinero, en realidad hay mucho dinero que no se está utilizando, mucho dinero guardado para buenas oportunidades. Si tienes una gran idea y necesitas financiación puedes recurrir a alguna de estas fuentes de financiación. Existen muchos negocios que explorar, muchas oportunidades que no se han explotado todavía, sólo hay que dar con ellas y lanzarse. También es importante cuidar los precios, ya que la gente en la actualidad no tiene mucha capacidad económica. Busca la oportunidad y lánzate a ella, ya que en buenos momentos no habrá tantas oportunidades como ahora. Lo más difícil es dar con la idea que puede llevar a un buen negocio, pero si se piensa un poco entre las cosas que nos gustan y las cosas que podemos desarrollar siempre se puede encontrar una buena idea. Una vez hecho esto, hay que crear un buen plan de empresa para poder sacar el mejor provecho y rentabilidad al negocio, al mismo tiempo que se puede comprobar que el negocio puede ser rentable y viable. Crear una empresa o cualquier otro negocio en época de crisis puede ser una gran oportunidad tanto para tener un empleo propio como crear empleos y conseguir una buena rentabilidad. Sin embargo, es muy importante planificar cada detalle para que no pase de ser una buena idea a un completo desastre.