Saltar al contenido

Crear notas de prensa eficaces

Una nota de prensa es un pequeño texto que envía una empresa a fin de que distribuya la información en los medios de comunicación. Es importante tener en cuenta que no se deben enviar notas de prensa por cualquier motivo ni frecuentemente, sino cuando sea necesario: apertura de la empresa, nuevos productos, nuevos servicios, ofertas muy atractivas o un acontecimiento importante. A la hora de redactar notas de prensa hay que tener en cuenta tanto la estructura como el contenido, creando una redacción informativa clara y concisa a la vez que breve, sin olvidarse de ningún detalle importante ni excederse con detalles sin relevancia. La estructura de la nota de prensa se va a basar principalmente en:

  • Cabecera. Incluirá un titular, una entradilla y la fecha en que se ha redactado el texto.
  • Información de contacto. Es importante que el periodista tenga la mayor información para contactar con la empresa que ofrece la noticia.
  • Título. Destacará los aspectos  más importantes de la noticia llamando la atención de los periodistas a leer la nota de prensa.
  • Fecha. Fecha en que se ha redactado la noticia.
  • Cuerpo de la nota de prensa. Un texto corto, sencillo y conciso en donde se mostrará la información que se quiere publicar en los medios.
  • Resumen. Debe indicar de manera breve lo que se quiere comunicar.
  • Credenciales. Información sobre la empresa que se promociona.
  • Final. En el final se debe incitar a los medios que se pongan en cuenta con la empresa que se promociona para mayor información.
  • Fotografía. Recomendable, aunque no obligatoria.

Es muy importante estructurar la nota de prensa de manera muy sencilla para que el medio de comunicación reciba toda la información necesaria de la mejor manera. También debe estar cuidadosamente pensada para que el periodista utilice la nota de prensa, de manera que la noticia se difunda de la mejor manera. La nota de prensa debe responder las siguientes preguntas: qué, quién, dónde, cómo, cuándo y por qué. Todas estas preguntas se responderán en el texto de la nota de prensa, en pocas palabras y de una manera sencilla y concisa, sin adornos innecesarios, de manera que parezca una noticia informativa y no un mensaje publicitario. Todas las preguntas tienen que ser respondidas en pocas palabras. Es importante enviar notas de prensa personalizadas, dirigidas exclusivamente a su emisor informándole por qué es bueno que incluyan la noticia en su medio y dirigiéndose directamente a la persona. No es bueno crear una misma nota para todos los medios, dando un aire despreocupado. También es recomendable hacer un seguimiento de la nota de prensa, comunicándose si es necesario con el receptor del mensaje para indicarle tu disposición para ofrecerle más información. Es muy importante también cuidar la gramática y la ortografía de la nota de prensa.