Saltar al contenido

Crear una empresa con 100 euros en 24 horas

seguros responsabilidad civil
Crear una empresa con 100 euros y en 24 horas es posible, a pesar de que hasta hace bien poco la media para crear empresas se encontraba en los 47 días en los que 10 iban en trámites. Lo mínimo para crear una empresa mercantil difícilmente baja de los 600 euros. Pero las cosas pueden ser de otra manera, y ya es posible crear una empresa en menos de 24 horas y con unos costes de tramitación de tan sólo 100 euros. Esto es posible por medio del Decrero 13/2010 aprobado el 2 de diciembre en que el gobierno aprobó una serie de medidas para hacer más rápidamente la creación de empresas, de manera que las sociedades limitadas con capital social que no supere los 3100 euros pueden crearse de forma telemática por medio de dos ventanillas. Las dos ventanillas a las que deben acudir los empresarios que quieran crear una empresa por este medio son: la del Registro Mercantil, con un coste de 40 euros, y la del notario, con un coste de 60 euros. El total en este caso por la creación de la empresa son 100 euros, los trámites se agilizan por vía telemática y se puede contar con una sociedad mercantil en menos de 24 horas. Por eso mismo, para los que quieren crear una empresa con pocos recursos o una microempresa, pueden hacerlo suministrando en trámites sólo 100 euros. Las empresas de responsabilidad limitada con capital social entre 3100 y 30000 euros tienen unos gastos de tramitación de 250 euros y un tiempo de 5 días, algo también bastante razonable y accesible para quien esté pensando crear una empresa. Se recomienda hacer estos trámites por medio de alguno de los 150 puntos de asesoramiento e inicio de tramitación (Pait) que hay en varias comunidades autónomas, ya que en ellos se requiere un documento único electrónico que incluye todos los formularios de la constitución de una empresa. Las actuaciones de la creación de estas empresas no están sujetas al impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. Estos pagos de impuestos se eliminan, así como la modalidad de operaciones societarias y trámites administrativos, quedando reducido el precio de la creación de la empresa a 100 euros con esta nueva modalidad. Se suprime también la obligación de publicidad de actos societarios, así que no hay que asumir gastos de publicidad en la prensa, así como todos los gastos anteriormente indicados. El objetivo de esta ley que ya lleva un tiempo creada es simplificar y facilitar la creación de empresas y la actividad por medio de la reducción de los plazos y costes que además ayudarán a favorecer la competencia. El principal consejo para los que se decidan a realizar este trámite es que elijan un notario con verdaderos conocimientos de esta ley y que sepa explicar correctamente en qué consiste cada paso. Se debe pedir una copia electrónica de las escrituras de constitución y se haga la solicitud telemática. Quien quiera crear una empresa, puede informarse de esta modalidad de tramitación que puede ahorrar dolores de cabeza, mucho tiempo de trámites y una cantidad de dinero importante que aunque para unos no pueda ser mucho para otros es una inversión importante que se puede utilizar en otras cosas. Es una oportunidad para microempresas que existe desde hace casi un año y aún a día de hoy existen muchas personas que no la conocen. En la actualidad, ya es una opción que lleva un año de rodaje, aunque en un principio se presentaban dificultades sobre todo por ser una ley reciente y el desconocimiento de quienes tenían que aplicarlo. A día de hoy, aunque muchas personas no conocen la posibilidad de crear empresas por 100 euros y en menos de 24 horas ya es una idea que lleva un tiempo y se han creado varias empresas con esta modalidad, constituyendo una nueva opción para alimentar la economía del país que todavía se encuentra débil. Por eso mismo, quienes quieren emprender un nuevo negocio encuentran en esta opción una oportunidad económica y rápida de empezar su actividad. ¿Crear empresas en 24 horas? ¿Crear empresas con tan sólo 100 euros? Todo esto es posible desde hace algún tiempo. Por eso mismo, hay que aprovecharlo si se quiere crear una empresa.