
Linkedin no sólo es una red social profesional, sino que también es una oportunidad para promocionar la empresa creando un grupo profesional con el que llegar a más clientes o dar más visibilidad a la empresa ya que es una de las redes sociales más importantes. Te presentamos algunos consejos básicos para crear el grupo Linkedin con el fin de que obtenga mayor relevancia y visitas:
- Crear un grupo para el sector profesional, seleccionando además las palabras clave por las que se quiere aparecer en el buscador, así como la descripción. El objetivo es llegar al mayor número de personas.
- Poner el logo de la empresa en el grupo, de manera que las personas que entren puedan identificar la empresa que está detrás del grupo y así darse más visibilidad y reconocimiento.
- El grupo tiene que ser abierto para alcanzar mayor visibilidad y lograr posicionarse mejor de cara a buscadores y usuarios.
- En principio, y sobre todo también cuando crezca, es interesante restringir lo que se va a comentar, de manera que requiera aprobación y así no caer en spam o comentarios negativo innecesarios que se pueden publicar si no se restringen.
- Se configura todo lo necesario para que quede exactamente a la medida, con todos los datos necesarios y utilizando todas las herramientas posibles para que interesen a los usuarios.
Una vez se ha creado el grupo de Linkedin a la medida de la empresa es el momento de promocionar el grupo con el objetivo de que llegue a más personas. Para una mayor promoción se puede empezar con algunos pasos básicos:
- Invitar a personas que se conozcan y contactos con los que se cuenta, y animar a que ellos inviten a conocidos y contactos
- Crear un enlace en la web o blog en una zona visible
- Invitar a expertos del mismo sector, sobre todo haciendo que se impliquen algo en el gruipo
- Promocionar el grupo de otras formas: emails, firmas en fotos, tarjetas de visita, conferencias, eventos y todos los sitios posibles, sin hacer spam
- Utilizar la búsqueda avanzada para aumentar la red de contactos
- Guardar las búsquedas para poder utilizarlas en otro momento con el fin de encontrar nuevas búsquedas actualizadas
- Crear información de interés, debates y muchas más cosas que animen a las personas a formar parte del grupo
Un grupo Linkedin permite hacer cosas que un perfil en sí no hace, por eso mismo es importante que se complemente el propio perfil de Linkedin con un grupo que ayude a promocionar a la empresa de manera que lleguen a más usuarios y de esta manera consigan potenciales clientes. Ante todo, lo importante es dedicarle algo de tiempo para crear valor añadido al grupo y de esta manera mejorar la reputación online de la empresa desde las redes sociales e internet.