
¿Cuál es el verdadero líder?. Los líderes no nacen sino que se hacen, y los altos líderes o directivos no cuentan con modelos para aprender, lo hacen de acuerdo a sus experiencias que pueden resultar algunas buenas y satisfactorias y otras malas y dolorosas. Por ello necesitan tanto los gerentes generales o departamentales estar acompañados de asesores especializados que contribuyan a que el líder pueda trabajar en un espacio cómodo y donde puede aprender y distribuir conocimientos para el logro de los objetivos empresariales. Cuando se es un líder con excelencia la gente lo sigue a todas partes, aunque el motivo sea por curiosidad. El liderazgo es un talento dentro de la empresa y es fundamental alimentarlo para encaminar con éxito la empresa al logro de los mejores objetivos. Un líder no solo tiene que enseñar como un buen maestro a sus alumnos sino también aprender día a día para que todo el equipo interactué hacia el camino del éxito. Entre las características que se destacan en un líder, la principal es la credibilidad condición que se busca y se admira a nivel mundial. Como se consigue esa credibilidad ante toda la gente que lo rodea, el debe tener claro tanto creencias y valores, tener claro la visión de la empresa, que misión debe cumplir en la misma, debe tener todo bien claro para transmitir un buen mensaje, reflejando lo anterior en el día a día de forma profesional dentro de la empresa. Lo que se posee como conocimiento, valores, creencias y demás debe ponerse en práctica. El líder debe proponer desafíos altos para buscar proyectos donde puedan desarrollarse talentos, capacidades como reconocimiento de virtudes dirigidas a un logro empresarial. El líder debe aprender siempre para crecer el y los grupos que dirija y no hacerlo en base a errores durante años. La personalidad del líder debe ser emprendedora y alzar el estandarte para que los integrantes de un equipo de trabajo también colaboren y sea un grupo participativo y colaborativo hacia las expectativas empresariales.