
Una buena parte de la estrategia de marketing de un negocio se centra en la promoción en redes sociales, pero, ¿cuánto tiempo debemos dedicar al día a promocionar nuestro negocio? Lo cierto es que no existe una cifra mágica que haga que nuestro social media plan funcione, porque cada negocio tiene unas necesidades comunicativas diferentes. Sin embargo, existen una serie de acciones que todo plan de social media debería incluir para conseguir unos objetivos claros. Si incorporamos estas acciones a nuestra rutina empresarial diaria, podremos aprovechar de una forma eficiente nuestro tiempo y convertirlo en el día a día de nuestro negocio. Crear contenido con frecuencia. Publicar contenido de calidad y de interés es una de las tareas más importantes a desarrollar en una estrategia de social media. Esta acción implica buscar un tema que se adecue a las tendencias de nuestro usuarios, investigar sobre lo que se va a publicar y redactar y compartir el contenido. Recordemos que cuanto más original sea lo que compartamos más asiduidad creará en nuestros seguidores y nuestra marca tendrá una mayor reputación. Puede que esta sea la parte que lleve más tiempo desarrollar, pues exige un trabajo minucioso de recopilación y creación de información, aunque es la más efectiva. Crear conversación respondiendo a los comentarios o menciones que los usuarios nos hagan en las redes sociales. No responder estas preguntas o peticiones puede provocar que nuestros seguidores tengan una visión negativa de nuestro negocio y el interés en nuestros contenidos decrezca. Además, es una tarea relativamente sencilla y que exige poco tiempo de ejecución, aunque depende de nuestro número de seguidores y comentarios. Análisis de estadísticas. Es fundamental saber qué estamos haciendo y cómo repercute en nuestro público. Afortunadamente, las redes sociales más influyentes hoy en día incorporan herramientas de análisis sencillas y directas que nos permiten hacer un seguimiento de la repercusión que nuestras acciones sociales tienen en el público. Podemos dedicar unos minutos al día a reflexionar sobre estas estadísticas y en la forma de invertir los errores para determinar qué es lo que interesa o no a nuestro público. Análisis de tendencias. Dedicar tiempo a visitar otras cuentas y determinar qué interesa a los usuarios en cada momento concreto nos ayudará a encauzar nuestros contenidos y determinar qué es lo que valora en cada momento nuestro público. Este seguimiento exige una dedicación variable, aunque podemos emplear unos minutos cada día a navegar por otras redes e incorporar estas ideas a nuestro plan comunicativo. Gestión de campañas, promociones o concursos. Una buena forma de “enganchar” a nuestros usuarios es crear estrategias que inviten a la participación. Un concurso basado en nuestros productos o un juego de preguntas y respuestas puede animar a los usuarios a formar parte de nuestro proyecto. Estos contenidos pueden ejercer una carga de trabajo importante durante el tiempo que dure la promoción, aunque aportan unos resultados excelentes. Renovación constante. Ajustar nuestra estrategia cuando sea necesario y en función de las tendencias, los resultados obtenidos y nuestro público. Pensar cada día en cómo podemos mejorar puede ayudar a que nuestra estrategia esté constantemente actualizada y evitar que nos quedemos obsoletos o que nuestro plan de social media no funcione. Esta acción no requiere un tiempo específico, aunque es conveniente estar en constante revisión para evitar fallos en nuestro sistema de gestión en social media. Aunque no existe un plan concreto que nos diga cuántas horas dedicar a promocionar nuestro negocio en las redes sociales, si tenemos en cuenta una serie de fases sobre las que trabajar diariamente y creamos un plan que contemple todas las acciones a desarrollar, con muy poco tiempo al día podemos conseguir una sólida estrategia de social media que haga que los usuarios se sientan interesados y a gusto con nuestra marca. Es muy importante que trabajemos diariamente en nuestras redes sociales para estar constantemente actualizados y que incorporemos estas acciones a nuestra rutina de trabajo diario. Ver también: aprovechar los horarios de publicación en las redes sociales