Saltar al contenido

CuaQea, una red social por voz

La red social de moda tiene firma española, y es que ha sido creada por Enrique Mendoza, un emprendedor canario que es uno de los artífices de cuaQea, una plataforma social que que nos permite compartir mensajes hablados con otros usuarios. La aplicación ya está disponible desde octubre del año pasado para dispositivos Android, y hace dos meses salía para iOS, con el fin de que facilitar a los usuarios el acceso a la plataforma a través de su smartphone desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Funcionamiento intuitivo

Al igual que Twitter, cuaQea pretende tener un funcionamiento fácil, a través de pequeños mensajes compartidos con otros usuarios. Esta facilidad permite que los usuarios mejoren su experiencia en las redes sociales. La aplicación permite enviar mensajes de voz con una limitación de 12 segundos que se denominan cuaqs. «Se trata de una alternativa al texto escrito con imágenes que habitualmente se comparte a través de Twitter o Facebook, y abre la puerta a un servicio en el que intercambiar mensajes de voz. El usuario, en lugar de tener 140 caracteres, como el Twitter, tiene doce segundos para decir lo que quiera y enviarlo a sus amigos», explica su creador a La Opinión de Tenerife. CuaQea lleva seis meses en el mercado y ya ha conseguido más de 10.000 descargas en ambos sistemas operativos, procedentes de más de 30 países. Los smartphones ya tienen opciones del envío de pequeños mensajes por voz, pero cuaQea convierte esta opción en una herramienta social, que se puede utilizar sola o integrar con otras plataformas. La clave de su éxito está en todas las posibilidades que ofrece enviar mensajes de voz en lugar de escribir un mensaje. La voz transmite muchas más emociones que un simple mensaje escrito, y además te permite publicar tus pensamientos o noticias de forma fácil, en cualquier lugar y con tu propio timbre, lo que lo convierte en un mensaje totalmente personalizado.

Descarga gratuita y sencilla

CuaQea está disponible de forma gratuita en español, inglés, italiano y alemán. La experiencia incluye un paquete de diez efectos diferentes de voz, para dar todavía más opciones de personalización o para aquellos usuarios que no quieren publicar su voz sin filtros. Para iPhone, además de estos efectos gratuitos se añaden otros especiales por un pago de un euro. Además, también se puede comprar tiempo extra para poder enviar mensajes más largos y comunicar más emociones.

Posibilidad de integración con Facebook y Twitter

Una vez hemos terminado la descarga e instalación de la app, debemos completar nuestro perfil de usuario y podemos empezar a seguir a otros perfiles, de forma similar a Twitter o Instagram. Para nuestros mensajes de voz, también podemos utilizar hashtags, de forma que se puedan seleccionar aquellos mensajes que nos interesan a través de estas etiquetas. Para que nuestros cuaqs tengan una mayor difusión se pueden integrar con redes sociales como Facebook y Twitter, y mejorar así la experiencia con otras plataformas sociales. En consonancia con su estrategia, puedes hacer un perfil más interactivo, grabando tu nombre de usuario para que los demás puedan escucharlo de tu propia boca. La interacción en la aplicación viene a través de la posibilidad de “re-cuaqear” mensajes de otros usuarios y buscar mensajes interesantes y convertirlos en favoritos. La aplicación añade así la voz a las plataformas sociales, permitiendo una personalización de los mensajes que no es posible en otras redes más utilizadas. Además, cuaQea se puede integrar con otras redes sociales, para mejorar los mensajes que se envían y la interacción entre usuarios. Sin duda una revolución que dará mucho que hablar en un futuro, y que cambia por completo el concepto de red social.