Saltar al contenido

De la universidad a la empresa

Siempre me ha fascinado el modelo de los Estados Unidos de América por muchos motivos, siempre me he sentido identificado con muchos de los valores que conforman al país norteamericano. Pero sin duda uno de los factores que más me cautivan del país de las barras y las estrellas, es la intensa relación, la intensa interactuación entre el mundo de la universidad y el de la empresa. Por fortuna he tenido la ocasión de viajar en varias ocasiones a los USA, y por fortuna también he tenido la suerte de conocer gente de distintos ámbitos y sectores. La fortuna y la búsqueda por mi parte de cada vez más involucrarme en ese país también han logrado que mis viajes y mi pasión ya no tan solo hayan sido desde lo personal, sino que hayan trascendido a lo profesional. Y es desde esa óptica desde donde he visto la auténtica potencialidad que tienen, y todo ello en parte gracias a ese binomio universidad y empresa, un binomio en el que sin duda por nuestros lares aún estamos muy lejos de llegar. Y es que por ejemplo en España aún se entiende a la universidad y a la empresa como dos compartimentos casi estancos y demasiado separados entre sí. Tan separados que a veces ni tan siquiera la oferta formativa que ofrece la universidad, va real y directamente asociada con las necesidades reales y efectivas del mundo de la empresa, y tan distante que la colaboración entre universidad y empresa queda circunscrita en unos pocos casos y nada más. En cambio en los Estados Unidos de América, hablar de universidad y empresa, es casi de hablar como de un ente en su conjunto, un conjunto que se sabe necesario y un conjunto que colabora y participa entre sí. Un conjunto de universidad y empresa que va más allá de formar titulados para que luego los contraten empresas, y que se adentra en el terreno de la colaboración o transferencia tecnológica, en el desarrollo de negocios o simplemente en saberse que unos y otros están hay para un objetivo: para desde sus ámbitos de universidad y empresa correspondientes servir, crecer y contribuir a la comunidad de la que forman parte y a la que sirven.