Saltar al contenido

Desventajas de las microempresas

Hay que reconocer que son más las ventajas que los inconvenientes cuando de montar una microempresa estamos hablando. Sin embargo, no está de más hacer un repaso por los principales escollos a la hora de apostar por este modelo de negocio. Sin duda alguna, el principal problema al que se enfrenta cualquiera que quiera poner en pie una microempresa es el de la financiación. Las posibilidades de financiamiento no son tan accesibles como las de las grandes empresas. Cada tipo de negocio es diferente y eso influye a que los análisisi para financiar por medio de créditos sea muy pesas y haya muchos margenes de error. Lo que incide a su vez en el hecho de no poder marcarse objetivos más altos en un plazo más corto de tiempo. Lo que limita las posibilidades de expansión, tanto tecnológica como geográfica, creándose un círculo vicioso donde la microempresa encuentra problemas de competitividad y se ve obligada en una gran número de ocasiones a limitar su mercado al consumo interno. Otra de las desventajas de este modelo tienen que ver con el pago de las compensaciones en efectivo y prestaciones laborales, que son relativamente bajas. No sólo eso. El 25% de estos empleos generados son de medio tiempo. A lo que añadir que sus empleados no cumplen con las reglas de modelo corporativo, por tener un bajo nivel de educación.