Saltar al contenido

Diagrama Causa y efecto

Diagrama Causa y efecto
Se trata de un diagrama que también es conocido como de espina de pescado debido a la forma que adquiere. Es una técnica muy utilizada en donde permite observar como se presentan las relaciones entre un tema o problema y las posibles causas por la cual ocurre. Su aplicación se remonta al año 1953 en el Japón en donde el profesor Kaoru Ishikawa la utiliza para resumir las opiniones vertidas de los ingenieros de una fábrica japonesa. Ishikawa intentaba plantear un cambio en el pensamiento de las personas en el área laboral, considerando que la calidad era un proceso que podía ser superado a si mismo de manera constante. Fuer el fundador de una entidad que promueve la calidad dentro del Japón durante la época de la post guerra. Además realizó otros aportes como la importancia de las 7 herramientas de calidad, y el trabajo en los círculos de calidad. El diagrama causa y efecto es utilizado para:

  • Poder apreciar las causas principales ysecundarias de un determinado problema.
  • Ampliar las posibles causas de un problema,permitiendo su análisis y posibles soluciones.
  • Realizar búsquedas de mejoras
  • Efectuar modificaciones en los procedimientos,métodos, costumbres, actitudes o hábitos brindado soluciones efectivas.
  • Permitir a los demás la comprensión de losproblemas
  • Servir de guía en la discusión de losproblemas
  • Mostrar los conocimientos técnicos existentesen la empresa sobre un determinado problema
  • Anticiparse a los problemas y ayudar a sucontrol

En cuanto a su construcción del Diagrama Causa y efecto, se debe determinar lo más claro posible cual es el problema que se analizará. Luego se debe diseñar una flecha horizontal que apuntará hacia la derecha y al lado de la misma se escribirá en el interior de un rectángulo cual es el problema que será sometido a análisis. Posteriormente se plantea una lluvia de ideas o también llamado Brainstorming que permitirá la identificación de un mayor numero de causas que contribuyan a la generación de problema, en donde la pregunta recurrente será: ¿Por qué está sucediendo? Seguidamente se agruparán las causas por categoría como pueden ser mano de obra, maquinaria, entre otras. Para una mejor comprensión se debe buscar las subcausas de las causas principales del diagrama Causa y efecto y el efecto que producen.