Saltar al contenido

Diferencia entre ahorrar e invertir

Ahorrar e invertir no son lo mismo, aunque hay muchas personas los pueden confundir en muchas ocasiones. El ahorrar permite acumular riqueza en el poder, implica la acumulación de dinero. E invertir consiste en poner el capital en riesgo con el objetivo de obtener unos rendimientos atractivos, sabiendo que a más riesgo son mayores podrían ser los beneficios pero también se podría perder dinero invertido. El ahorro tiene un riesgo casi nulo de perder el capital, ya que se puede poner en cuentas a la vista, depósitos e incluso en casa, pero tampoco se consiguen mayores rendimientos y a la larga se pierde el valor del dinero. La inversión depende del producto que se elige, teniendo diferentes niveles de riesgo y rentabilidades que se pueden conseguir, además tiene posibilidades más restringidas de recuperar el dinero cuando se necesita. El ahorro es:

  • Muy seguro, bajas posibilidades de perder el dinero
  • Baja o ninguna rentabilidad del dinero
  • Obtener el dinero en un plazo corto de tiempo
  • Disponibilidad del dinero para emergencias
  • Hay intereses
  • Se tiene en: libretas de ahorro vivienda, depósitos a plazo, cuentas a la vista

La inversión tiene:

  • Mayor riesgo
  • Mayores posibilidades de obtener rendimientos altos (en función del riesgo)
  • Crecimiento del dinero
  • No cuenta con disponibilidad absoluta del dinero en muchos casos, debe ser para dinero que no se va a necesitar
  • Hay intereses, dividendos, revalorización de capital

Se tiene en: pagarés, obligaciones,  renta fija con letras, bonos, renta variable con acciones, fondos de inversión, derivados Hay que meditar muy a fondo si se debe tomar la decisión de ahorrar o de invertir, sabiendo que si se opta por la segunda opción también hay que pensar en los tipos de inversiones que se realizarán teniendo en cuenta diversas variables. Cómo se puede invertir: invirtiendo en una empresa, prestando dinero a una empresa pública o privada para conseguir el dinero más unos intereses, invirtiendo en productos que posteriormente se van a vender, o haciéndolo en productos financieros. ¿Qué hay que saber? Que son términos distintos, aunque se confundan, y si se confunden precisamente es porque invertir es un proceso activo de ahorrar, que busca conseguir mayor dinero que ahorrar (aunque también puede perderlo). La decisión puede depender de muchos factores, entre los que se encuentran:

  • Una postura más arriesgada o más segura
  • El propio concepto del dinero, del ahorro y de la inversión
  • Necesidad de disponibilidad del dinero en cualquier momento, o dinero que no se va a utilizar
  • Querer hacer crecer el dinero, o simplemente esperar que siga ahí
  • Encontrar un producto que se ajusta a lo que se espera
  • Qué se quiere hacer