
Los programas de afiliados que emplean el «Post Click» y el «Post View» tienen por objetivo ser más atractivos para los anunciantes, y por lo tanto, mucho más rentables, a cambio de una determinada comisión. Si con el «Post Click» se consigue fomentar la acción, con el «Post View» se trata únicamente de impactar (que no es poco).
En caso de que ambas estrategias se combinen, está claro que el «Post Click» tendrá prioridad sobre el «Post View», y por lo tanto, será quien se lleve finalmente la comisión.
¿Qué Necesitas?
Post Click
Los programas de afiliados presentan una cookie obligatoria, la de «Post Click» , mediante la cual, si un usuario hace click sobre un programa de afiliación, queda una cookie en el navegador del usuario, de tal modo que si se produce la conversión que se ha indicado, el afiliado obtiene la comisión. Muchas empresas que se anuncian pagan por venta, por registro, por descarga o por lo que más les interese, y por ello, en el momento en que se produce la venta, registro o lo que sea, el afiliado recibe la comisión previamente determinada.
Cuanto más atractiva sea la comisión, siempre dentro de unos límites que se pueda permitir, más posibilidades existen de que los afiliados quieran poner los anuncios en sus páginas web.
Post View
El «Post View» es un concepto muy atractivo para las personas que utilizan las campañas de afiliación para ganar dinero, ya que establece una relación temporal entre los usuarios que ven el anuncio y van a la web del afiliado posteriormente. Si bien el «Post Click» es obligatorio, el «Post View» es opcional.
Si se consigue un registro o una venta por la que se paga, el sólo hecho de haber impactado a la persona para realizar esta acción es suficiente, aunque no se consiga la venta en ese momento, sino unas horas después. También es verdad que la comisión suele ser menor que si se hubiera realizado la acción en el momento de ver el anuncio en la página y que, además, tiene un tiempo limitado por el programa de afiliados (de 24 a 48 horas generalmente).
En este caso, el seguimiento «Post View» se consigue por cookies y un píxel de seguimiento de ventas, ya que el usuario deja una cookie en el navegador al ver el anuncio, sin embargo, hay que recordar que la mayoría de usuarios borramos las cookies de navegación una vez al mes.
Diferencias entre conversiones «Post Click» y «Post View»
En las conversiones «Post Click» el usuario realiza la acción de valor tras pinchar en un anuncio. La ventana de tiempo es de hasta 90 días (antiguamente era solo 30 días), lo que significa que si el usuario pincha en un anuncio, dispone de hasta 90 días para realizar la conversión. En este caso da igual si el usuario se marcha o regresa por otra fuente, lo que le importa a Google es que al realizar la conversión, el usuario haya pinchado en el anuncio en los 90 días antes.
En las conversiones «Post View», al usuario se le muestra el anuncio, no hace clic en él, pero realiza una conversión en la web anunciante antes de 30, 60 ó 90 días. En este caso no se hace click en el anuncio, pero Google Adwords recuerda que se le mostró el anuncio al usuario. Así pues, es una buena forma de medir el impacto de las impresiones sobre los usuarios, aunque éstos no hagan click en el anuncio.