Saltar al contenido

Director de marketing, una figura esencial en tu empresa

En los últimos tiempos, el puesto de director de marketing ha evolucionado, motivado por los cambios del sector de la mercadotecnia. El perfil de gerente de marketing que actualmente demandan las empresas es el de una persona creativa, con capacidad de liderazgo y que conozca ampliamente el sector, sus tendencias y sus oportunidades. El director de marketing ha sido y está siendo el perfil de directivo más reclamado durante los últimos años, junto con el gente de ventas. Lo cierto es que no hace tanto tiempo ambos perfiles se entrelazaban hasta el punto de ser confundidos en muchas ocasiones o por muchas organizaciones. La importancia que ha adquirido el marketing en los últimos años en el mercado ha hecho que ambos perfiles se diferencien y tomen rumbos distintos para cubrir un mayor campo de interés en las empresas. Según el grupo de recursos humanos Randstad, estas dos áreas de empresa son las que mejores perspectivas profesionales presentan para los próximos años. La consultora recomienda centrar esfuerzos y recursos en captar talentos para esta área, que es determinante y clave para conseguir objetivos en el proceso de ventas. Los resultados de este informe han ido animando durante este año a muchas empresas a apostar por estos talentos para incrementar sus ventas y conseguir una visibilidad mayor en el sector. El área de marketing, y sobre todo el director, debe trabajar codo con codo con el área de ventas, diseñando la estrategia y planificando las líneas sobre las que se trabajará para lograr un aumento de las ventas y captar a potenciales clientes del sector. En este sentido, queda claro que el director de marketing debe ser una persona organizada, responsable, con visión de futuro y que trabaje muy bien en equipo. Por si fuera poco, el perfil de director de marketing es el más valorado y mejor pagado de España, con una media de 82.000 euros anuales. ¿Cuáles son las funciones de un director de marketing y por qué son tan valiosas para la empresa?

  • Desarrollar un Plan Estratégico con objetivos a medio y largo plazo.
  • Gestionar las líneas de actuación desarrolladas en ese plan.
  • Conseguir los recursos necesarios para alcanzar esos objetivos.
  • Analizar el mercado y detectar sus tendencias.
  • Actualizar constantemente la imagen que la empresa proyecta en el mercado, para adaptarla a los cambios que sufre su entorno.
  • Estudiar la competencia para tener una visión más amplia de su entorno.

Todas estas labores debe llevarlas a cabo siempre teniendo presente las necesidades de su empresa, el sector en el que se desenvuelve y los puntos fuertes y débiles de sus productos. Un conocimiento exhaustivo de lo que ofrece su empresa hará que sepa responder con rapidez y diligencia cualquier problema o desajuste que exista en el plan de marketing, corrigiéndolo para adaptarlo a los objetivos de la marca. El rol del director de marketing es crucial en cualquier empresa que desee hacerse un hueco en el mercado, pues representa un pilar fundamental en la construcción de los productos y servicios que la empresa quiere ofrecer a sus clientes potenciales. La elección de un director de marketing proactivo, comunicativo, resolutivo y sobre todo con visión de futuro está siendo la estrategia clave de la mayoría de empresas en los últimos años.